La señalización de seguridad es un elemento fundamental en cualquier entorno laboral, ya que proporciona indicaciones claras sobre los riesgos y las acciones que deben realizarse o evitarse para garantizar la seguridad de todos. Esta guía te ayudará a entender los diferentes tipos de señalización que existen, sus colores, formas y su correcta implementación en el lugar de trabajo.
¿Conoces las diferentes clases de señalización de seguridad?
Se entiende por señalización de seguridad todas aquellas señales que, al referirse a una actividad, situación u objeto concretos, están proporcionando una indicación relativa a la seguridad o la salud en el lugar de trabajo.
Una correcta señalización de seguridad no solo cumple con la normativa vigente, sino que es indispensable para proteger a los trabajadores y facilitar el desarrollo seguro de sus tareas. Es importante formar a los empleados para que comprendan el significado de cada señal y sigan las directrices de seguridad debidamente.
Por lo general, las señales ubicadas en la entrada de la zona de trabajo deben cumplirse desde el momento en que se accede a las instalaciones. Sin embargo, si las señales están sobre una máquina, las normas indicadas se aplican al uso específico de esa máquina.
Normativa de seguridad laboral en señalización
En Europa y muchos países del mundo, la normativa de seguridad obliga a las empresas a mantener una señalización adecuada y visible en los lugares de trabajo. Esto incluye la identificación de riesgos y el equipamiento de protección necesario en áreas peligrosas. No cumplir con estas regulaciones puede resultar en sanciones, así como en accidentes graves que pongan en riesgo la salud de los trabajadores y afecten la reputación de la empresa.
- Normativa aplicable en señalización: Reglamento de señalización de seguridad y salud en el trabajo, Real Decreto 485/1997 en España.
- Certificaciones y estándares: ISO 7010 para símbolos de seguridad estandarizados, que garantiza una comprensión universal de las señales en entornos laborales internacionales.
- Guía para que tus compañeros vuelvan siempre sanos del trabajo
- 3 soluciones reales a tus problemas de seguridad industrial a la semana
Más de 7.539 registros.

5 Tipos de señalización de seguridad para tu empresa
Existen varios tipos de señalización de seguridad que no deben faltar en cualquier instalación laboral. A continuación, te explicamos los cinco tipos principales y sus aplicaciones en el lugar de trabajo:
1. Señales de prohibición para tu empresa
Estas señales advierten de acciones que no deben realizarse, como fumar o encender fuegos cerca de sustancias inflamables. Son de color rojo y blanco, y ayudan a reducir conductas que pueden poner en peligro a los empleados.
- Señales de prohibido fumar
- Señales de prohibido el paso
- Señales de STOP




2. Señales de obligación para trabajadores
Este tipo de señales indica acciones obligatorias que deben seguirse, como el uso de equipo de protección. Son de forma circular, con fondo azul y símbolos en blanco, y deben colocarse en zonas donde es imprescindible cumplir con las normas de seguridad.
- Uso obligatorio de casco
- Uso obligatorio de guantes
- Uso obligatorio de máscara




3. Señales de advertencia para Instalaciones
Las señales de advertencia alertan de posibles riesgos, como superficies resbaladizas, alta tensión o zonas de caída. Se utilizan en áreas donde el personal debe extremar la precaución, y son de color amarillo con forma triangular.
- Advertencia de peligro eléctrico
- Advertencia de caída
- Advertencia de sustancias tóxicas



4. Señales de auxilio
Las señales de auxilio son indispensables para indicar la ubicación de equipos de socorro y vías de evacuación. Son de color verde y rectangular, y resultan esenciales en lugares donde existen riesgos elevados y los trabajadores deben poder acceder fácilmente a zonas de ayuda en caso de emergencia.
- Salida de emergencia
- Ducha de emergencia
- Teléfono para primeros auxilios



5. Señales de equipos contra incendios
Indican la ubicación de extintores, mangueras y otros equipos para combatir incendios. Estas señales son de color rojo, lo que facilita su identificación rápida en caso de incendio.
- Extintor
- Manguera contra incendios
- Punto de alarma de incendios



Colores y formas en la señalización de seguridad
Cada tipo de señalización se distingue no solo por el mensaje, sino también por su color y forma, lo cual facilita su identificación. Aquí tienes una guía rápida de los colores y formas y su uso en señalización:
- Colores:
- Azul: Obligación
- Rojo: Prohibición y equipos contra incendios
- Amarillo: Advertencia
- Verde: Auxilio y salidas de emergencia
¿Te vas a perder 3 consejos rápidos a la semana en tu email?
Esta suscripción gratuita te ofrece:
- Guía para que tus compañeros vuelvan siempre sanos del trabajo
- 3 soluciones reales a tus problemas de seguridad industrial a la semana
Más de 7.539 registros
Otras señales de seguridad que deberías tener en cuenta
Señales luminosas
Éstas son necesarias en zonas con una iluminación deficiente o durante labores realizadas de noche. Ayudan a identificar elementos que suponen un riesgo de forma clara y directa. Son interesantes para resaltar zonas de alto voltaje o facilitar la lectura en almacenes y sótanos, sobre todo, si en éstos se guardan mercancías peligrosas.Señales acústicas
La señalización acústica (como alarmas anti incendios) es necesaria para alertar de peligro en casos en que los trabajadores de toda una zona no puedan captar la señalización visual. Así pues, si las instalaciones de tu fábrica son muy extensas, te interesará instalar señales acústicas para poder advertir a todos tus empleados.Balizamiento
Hemos visto señalización en forma de cartel, pero también se puede optar por equipamiento de balizamiento para prohibir o advertir de riesgos en zonas delimitadas concretas. Este tipo de señalización es útil para momentos puntuales y para guardarse cómodamente una vez se hayan acabado las labores pertinentes.Poste de gama seguridad con cinta blanca y roja 10m
Referencia: 886.551.86
Cinta retráctil mural 7m personalizado
Referencia: 580.553.16
Conjunto de 6 postes de cadena
Referencia: 600.730.73
Tipos de señalización de seguridad en diferentes industrias
Cada industria presenta riesgos específicos que requieren una señalización de seguridad adaptada a sus necesidades. A continuación, te mostramos algunos ejemplos de señalización adecuada para distintos sectores:
Señalización de seguridad en la industria de la construcción
La industria de la construcción es una de las más riesgosas debido al uso de maquinaria pesada, trabajos en altura y la presencia de materiales peligrosos. Para minimizar accidentes, es fundamental implementar una señalización de advertencia en zonas de excavación, áreas de caída de objetos, y lugares donde se manejen equipos pesados. Estas señales suelen ser de color amarillo y forma triangular para captar la atención de los trabajadores.
Además, en la construcción se requiere el uso de señales de obligación que indiquen el equipo de protección individual (EPI) obligatorio, como cascos, chalecos reflectantes, botas de seguridad y arneses. Estas señales, de fondo azul, deben colocarse en puntos estratégicos como la entrada de las obras o en zonas específicas donde el riesgo es mayor.
También es importante disponer de señales de auxilio, que indiquen claramente las rutas de evacuación, salidas de emergencia y ubicación de botiquines y otros equipos de primeros auxilios. En una obra, donde los riesgos son cambiantes, la señalización debe revisarse y actualizarse frecuentemente para asegurar que se adapta a las condiciones del lugar.
Señalización de seguridad en el sector industrial y manufactura
En el sector industrial y de manufactura, las fábricas y plantas de producción presentan múltiples riesgos, como maquinaria en funcionamiento, productos químicos, y áreas de alta tensión. Es fundamental implementar señales luminosas en zonas con maquinaria en movimiento, equipos de alta tensión o áreas de acceso restringido. Estas señales pueden incluir luces intermitentes y colores vivos para garantizar que sean visibles desde diferentes ángulos y a gran distancia.
Las señales de obligación también son esenciales en este sector para recordar el uso de EPIs específicos según el tipo de tarea. Por ejemplo, el uso obligatorio de guantes, gafas de seguridad, y protectores auditivos es indispensable en áreas con maquinaria que emita ruidos altos o partículas volátiles. Estas señales deben ser visibles en las áreas de trabajo y cerca de las estaciones de equipos de protección.
Adicionalmente, en las plantas industriales deben colocarse señales de advertencia para alertar sobre riesgos específicos, como sustancias químicas peligrosas, superficies calientes o áreas resbaladizas. La señalización debe revisarse regularmente para asegurar que esté en buen estado y cumpla con las normativas vigentes.
Señalización de seguridad en empresas de productos químicos
Las empresas que manipulan productos químicos tienen riesgos únicos que requieren una señalización rigurosa para proteger tanto a los empleados como al medio ambiente. Es imprescindible contar con señales de advertencia que indiquen la presencia de sustancias tóxicas, inflamables o corrosivas. Estas señales suelen tener un fondo amarillo y símbolos específicos para alertar sobre el tipo de peligro.
También es fundamental implementar señales de prohibición en áreas donde esté prohibido fumar, encender fuego o manipular dispositivos que puedan causar chispas. Estas señales, de color rojo, ayudan a prevenir accidentes graves causados por reacciones químicas indeseadas.
Las señales de auxilio son indispensables en este sector para indicar la ubicación de duchas de emergencia y estaciones de lavado ocular. Estas instalaciones permiten una respuesta rápida en caso de contacto accidental con sustancias peligrosas. Además, las rutas de evacuación y salidas de emergencia deben estar claramente señalizadas para facilitar una evacuación rápida en situaciones de emergencia.
Señalización de seguridad en oficinas y edificios administrativos
Aunque el riesgo en oficinas y edificios administrativos es menor en comparación con otros sectores, la señalización de seguridad sigue siendo crucial para la protección de los empleados. Las señales de salida de emergencia deben estar ubicadas en todos los pasillos y puntos de salida, de manera que los empleados puedan encontrar fácilmente una vía de escape en caso de emergencia. Estas señales son de color verde y deben ser visibles incluso en condiciones de baja iluminación.
Es importante también tener señales de evacuación bien señalizadas para guiar a los empleados hacia las salidas de emergencia. Estas rutas deben estar despejadas en todo momento y ser fáciles de identificar en situaciones de pánico o confusión.
Por último, es recomendable contar con señales de equipos contra incendios que indiquen claramente la ubicación de extintores, alarmas de incendio y otros equipos de emergencia. Estas señales de fondo rojo ayudan a los empleados a identificar rápidamente los elementos necesarios para actuar en caso de incendio, y son esenciales para cumplir con las normativas de seguridad en oficinas.
Como mejorar la seguridad en el trabajo mediante la señalización
– Ubicación estratégica de las señales: Coloca las señales en lugares visibles y en puntos clave, como entradas de áreas peligrosas, cerca de maquinaria y equipos de seguridad, y en rutas de evacuación. Asegúrate de que no estén bloqueadas por objetos o mobiliario, y de que estén a la altura adecuada para que todos los empleados puedan verlas fácilmente.
– Combina señalización visual y acústica: En entornos amplios, ruidosos o con maquinaria pesada, complementa las señales visuales con señales acústicas (como alarmas) para garantizar que los mensajes de advertencia se perciban, incluso si los trabajadores no pueden ver las señales. Esto es especialmente importante en caso de emergencias, donde una advertencia rápida puede hacer la diferencia.
– Mantenimiento y actualización de las señales: Realiza inspecciones periódicas para verificar que las señales estén en buen estado, sin desgaste o decoloración que dificulte su lectura. Reemplaza las señales dañadas y asegúrate de que cumplen con la normativa actual. También, actualiza las señales cuando se modifiquen los procedimientos de seguridad o las normativas.
– Capacitación y sensibilización de los empleados: Capacita regularmente a todos los empleados en el significado y uso de las señales de seguridad. Además, organiza sesiones de actualización para recordar la importancia de la señalización y cómo interpretar cada tipo de señal en situaciones de emergencia. Esto es fundamental para nuevos empleados y para aquellos que cambian de área o puesto.
– Evaluación continua y retroalimentación: Solicita retroalimentación a los empleados sobre la efectividad de las señales en sus áreas de trabajo. Esto puede ayudarte a identificar mejoras necesarias o ajustar la ubicación de las señales para que sean más efectivas. La señalización de seguridad debe adaptarse continuamente a las condiciones y necesidades cambiantes del entorno laboral.
¿Cuál es el objetivo de la señalización?
– Llamar la atención sobre los riesgos para prevenir accidentes: La señalización está diseñada para captar rápidamente la atención de los empleados y advertir sobre posibles riesgos en el entorno de trabajo. Su presencia ayuda a los trabajadores a tomar decisiones más seguras, minimizando la posibilidad de accidentes al recordarles de forma constante los peligros a los que podrían estar expuestos.
– Alertar a los trabajadores en situaciones de emergencia: En caso de emergencia, las señales de seguridad son cruciales para guiar a los empleados y ayudarles a tomar medidas inmediatas de protección o evacuación. Las señales de evacuación, rutas de escape y puntos de encuentro facilitan la salida ordenada del lugar, reduciendo el riesgo de accidentes adicionales y permitiendo una respuesta más rápida y efectiva.
– Facilitar la identificación de equipos de protección, evacuación y primeros auxilios: Las señales ayudan a los trabajadores a localizar rápidamente elementos clave para su seguridad, como extintores, botiquines de primeros auxilios, duchas de emergencia y salidas de evacuación. Una señalización clara permite que los empleados reaccionen con mayor rapidez y eficacia en situaciones de riesgo.
– Guiar a los trabajadores en maniobras peligrosas: En áreas donde se realizan operaciones complejas o de riesgo, las señales proporcionan indicaciones precisas para asegurar que los trabajadores sigan procedimientos de seguridad adecuados. Estas señales contribuyen a reducir errores y accidentes, orientando a los empleados en cada paso de las tareas peligrosas.
Es importante destacar que la señalización en empresas no elimina los riesgos por completo, pero actúa como una herramienta fundamental para controlar los peligros y reducir la probabilidad de accidentes. Proporciona información constante que mantiene a los trabajadores alerta, recordándoles los riesgos potenciales y ayudándoles a tomar decisiones seguras en su día a día.
Preguntas frecuentes sobre la señalización de seguridad
¿Qué son los paneles de señalización de seguridad y cómo deben usarse?
Son superficies con mensajes gráficos sobre riesgos específicos o instrucciones. Son ideales para zonas con múltiples riesgos, ya que permiten agrupar varias advertencias en un solo lugar.
¿Qué tipos de señalización son obligatorios en una empresa?
Los tipos de señalización obligatoria dependen de la actividad de la empresa. Sin embargo, generalmente se requiere contar con señales de prohibición, obligación, advertencia y auxilio.
¿Qué debe tener en cuenta una empresa al colocar señales de seguridad?
Las señales deben ubicarse en lugares visibles y accesibles, mantenerse en buen estado y los empleados deben estar capacitados para interpretarlas.
¿Cuál es la diferencia entre las señales de advertencia y las de obligación?
Las señales de advertencia alertan sobre posibles peligros o riesgos en el área, generalmente usando el color amarillo y la forma triangular. Su propósito es advertir a los trabajadores para que tomen precauciones. Las señales de obligación, en cambio, indican acciones que deben realizarse obligatoriamente, como el uso de equipos de protección, y suelen ser de color azul y forma circular.
¿Con qué frecuencia se deben revisar las señales de seguridad?
Es recomendable realizar inspecciones periódicas al menos cada seis meses para asegurarse de que las señales estén en buen estado, sean legibles y cumplan con las normativas actuales. Además, si se realizan cambios en la disposición del lugar de trabajo o en los procedimientos de seguridad, las señales deben actualizarse inmediatamente.
¿Es obligatorio el uso de señalización acústica en todos los lugares de trabajo?
No en todos los lugares de trabajo es obligatorio el uso de señalización acústica, pero en entornos donde las señales visuales no son suficientes, como en áreas ruidosas o de grandes dimensiones, sí es recomendable. La señalización acústica ayuda a alertar a los empleados de manera efectiva en caso de emergencias.
¿Qué normativa regula la señalización de seguridad en el trabajo?
En España, la normativa sobre señalización de seguridad en el trabajo está regulada por el Real Decreto 485/1997. Este reglamento establece los criterios y obligaciones que las empresas deben cumplir en cuanto a la señalización de seguridad y salud en el trabajo. También existen normativas internacionales, como la ISO 7010, que regula los símbolos de seguridad.
¿Qué hacer si un empleado ignora la señalización de seguridad?
Es importante sensibilizar a los empleados sobre la importancia de seguir las señales de seguridad. En caso de que un empleado ignore las señales, se deben tomar medidas correctivas, como la reeducación o capacitación en seguridad. La repetición de este comportamiento podría conllevar medidas disciplinarias, ya que pone en riesgo la seguridad del trabajador y de sus compañeros.
¿Cuándo es necesario utilizar balizamiento en lugar de señalización permanente?
El balizamiento es útil para delimitar áreas de riesgo de forma temporal, como en casos de obras, mantenimiento o derrames. Se utiliza principalmente para marcar zonas peligrosas que no requieren señalización permanente. Una vez que el riesgo temporal desaparece, el balizamiento puede retirarse.
Es necesario personalizar las señales para cada tipo de industria?
Las señales estándar cubren la mayoría de los riesgos comunes en diferentes industrias, pero en algunos casos puede ser necesario personalizarlas para adaptarlas a riesgos específicos de una industria, como productos químicos, construcción o manufactura. La personalización asegura que las señales sean completamente claras y específicas para los riesgos presentes en cada entorno.
¿Cómo puedo asegurarme de que los empleados comprendan las señales?
Además de prevenir accidentes, la señalización de seguridad mejora el cumplimiento de las normativas, reduce el riesgo de sanciones legales y crea un ambiente de trabajo más organizado y consciente. También contribuye a una cultura de seguridad y muestra el compromiso de la empresa con la protección de sus empleados.
¿Cuántas señales de seguridad necesita una empresa?
La cantidad de señales necesarias depende del tamaño de la empresa, el tipo de riesgos presentes y el diseño del lugar de trabajo. Es importante asegurarse de que todas las áreas de riesgo estén bien cubiertas con señales visibles y que no existan zonas sin señalización en donde los empleados puedan estar expuestos a peligros.
¿Qué beneficios aporta la señalización de seguridad además de prevenir accidentes?
Además de prevenir accidentes, la señalización de seguridad mejora el cumplimiento de las normativas, reduce el riesgo de sanciones legales y crea un ambiente de trabajo más organizado y consciente. También contribuye a una cultura de seguridad y muestra el compromiso de la empresa con la protección de sus empleados.