¿Tratas, manipulas y almacenas productos químicos y te es una comedura de cabeza el leer la ficha de seguridad?
Sabemos que es fácil perderse a la hora de leer una ficha de seguridad sobre un producto o material, por eso en este artículo de blog te ayudaremos a reconocer los apartados del contenido mínimo exigible que el fabricante te debe otorgar al adquirirlo.
Vamos a desglosar los elementos esenciales que deberían figurar en una ficha de seguridad para garantizar una manipulación segura de los productos químicos.
¿Qué encontramos en la ficha de seguridad?
Identificación de la sustancia y del responsable de su comercialización
Este primer apartado es como la portada de un libro: nos dice qué estamos tratando y quién es responsable de su venta.
Identificar la sustancia y al responsable no solo es un requisito legal, sino que también proporciona información de contacto en caso de emergencia o necesidad de más información.
Composición, o información sobre los componentes
Se informa en detalle sobre la sustancia, saber lo que lleva el producto nos ayudará a evaluar los posibles riesgos y tomar las medidas preventivas adecuadas.
Podemos encontrar el nombre de la sustancia, el porcentaje en peso o volumen, su clasificación, entre otros datos.
También en la identificación de los peligros nos proporcionará los etiquetados correspondientes tanto en casos físicos, para las personas y para el medio ambiente.
Primeros auxilios
¿Qué hacer en caso de un accidente?
Esta sección proporciona las instrucciones básicas para tratar lesiones relacionadas con el producto químico, desde quemaduras hasta inhalación o contacto con la piel.
Medidas de lucha contra incendios
La ficha nos proporciona datos para saber actuar en caso de que este producto sea inflamable ofreciendo los medios de extinción, los medios que no deben de emplearse por seguridad y algunas recomendaciones para el personal.
Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental
Los derrames pueden ocurrir, y es fundamental saber cómo contenerlos y limpiarlos de manera segura para evitar daños mayores al medio ambiente y a las personas.
Manipulación y almacenamiento
Se especifican las condiciones óptimas para manipular y almacenar el producto, como la temperatura idónea para el producto como la ventilación que se debe adaptar.
Seguir estas instrucciones de la ficha técnica garantizará un entorno de trabajo más seguro.
Controles de exposición / protección individual
Para saber cada trabajador qué equipos de protección individual (EPI) utilizar y cómo minimizar la exposición a este producto químico en concreto en la manipulación en este apartado la ficha de seguridad nos da unas indicaciones específicas.
Además de proporcionarnos unos etiquetados donde deja marcado de forma visual estas protecciones a utilizar.
Propiedades fisicoquímicas
¿Cómo se comporta la sustancia en diferentes condiciones?
Esta sección detalla aspectos como la solubilidad, la densidad y el punto de inflamación, proporcionando información crucial para la seguridad en el manejo y la adaptación que debemos tener en el entorno de trabajo.
Estabilidad y reactividad
Conocerás cómo reacciona el producto químico ante diferentes sustancias o condiciones ambientales. Es esencial para evitar situaciones peligrosas, como reacciones violentas o explosiones.
Informaciones toxicológicas
Si te interesa, a modo de precaución, saber los posibles efectos adversos que tiene este producto químico con la salud esta parte de la ficha de seguridad te detalla la toxicidad y los síntomas asociados a la exposición.
Explica qué sucede si un trabajador ingesta el producto, o tiene un contacto en la piel, por inhalación, o contacto con los ojos, entre otros efectos e indicaciones.
Informaciones ecológicas
La importancia del cuidado sobre el impacto ambiental del producto ayudará a los responsables a tomar decisiones en su manejo y eliminación.
Subapartados como la toxicidad, movilidad en el suelo, potencial de bioacumulación, entre otros posibles impactos ambientales.
Consideraciones relativas a la eliminación
Si te preocupa cómo deshacerte del producto de manera segura y de forma legal en esta sección de la ficha de seguridad te proporciona las pautas para hacerlo de forma adecuada, para evitar contaminaciones y daños ambientales.
Informaciones relativas al transporte
Cuando el producto se mueve de un lugar a otro, es necesario conocer las regulaciones y precauciones específicas para su transporte seguro.
Nos da información sobre el ADR en transporte terrestre como el IMDG del transporte marítimo y la IATA del transporte aéreo.
Informaciones reglamentarias
Cumplir con las normativas y regulaciones es fundamental para garantizar la seguridad y evitar sanciones legales.
Esta parte resume las disposiciones legales relevantes relacionadas con el producto y su etiquetado.
Otras consideraciones (variable, según fabricante o proveedor)
Aquí entra en juego la flexibilidad. Cada fabricante o proveedor puede agregar información adicional específica sobre el producto que considere relevante para su uso seguro.


¿Quién te proporciona la ficha de seguridad?
El fabricante tiene la responsabilidad de proporcionar una ficha de seguridad completa y actualizada para sus productos químicos. Esta ficha es crucial para informar a los trabajadores sobre los riesgos asociados con el producto y las medidas de seguridad necesarias.
La información de la ficha debe ser transmitida eficazmente a los operarios, asegurando que estén equipados con los EPI adecuados y estén preparados para responder a emergencias como derrames químicos.
Una ficha de seguridad no es solo un documento más en el archivo de una empresa, sino una herramienta vital para proteger la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
Ahora podrás comprender y utilizar correctamente la información proporcionada en la ficha de seguridad, y así podrás minimizar los riesgos asociados con la manipulación y almacenamiento de productos químicos, creando así un entorno de trabajo más seguro y sostenible.