Lonas antiruido para obras públicas y obras industriales

El ruido en el lugar de trabajo, especialmente en entornos industriales y de construcción, no solo es molesto, sino que también puede ser perjudicial para la salud. Sabemos lo difícil que puede ser concentrarse cuando el ruido de las máquinas y equipos te rodea. Pero no solo afecta a tu productividad, ¡también puede ser peligroso para tu salud auditiva!

En entornos industriales y de construcción, contar con soluciones de aislamiento acústico como las lonas acústicas es esencial no solo para proteger la salud, sino también para mantener las condiciones de habitabilidad durante las obras.

En muchas ocasiones, estas molestias no solo afectan a los trabajadores, sino también al entorno próximo. Si tu obra se sitúa cerca de viviendas, oficinas o espacios sensibles, utilizar sistemas de aislamiento acústico como las lonas acústicas te ayuda a mantener las condiciones de habitabilidad durante las obras. Porque sí, es posible reducir el impacto sonoro sin frenar el ritmo de trabajo.

Afortunadamente, existen soluciones efectivas para reducir el ruido en el trabajo, y hoy te vamos a hablar de una de las más innovadoras: la lona acústica.

Cada vez son más las empresas de obras y reformas que apuestan por soluciones como la lona acústica para minimizar el impacto sonoro en sus proyectos. En entornos de alta exigencia como las obras públicas, garantizar el confort acústico es también una obligación.

¿Cómo funciona una lona acústica en la reducción del ruido?

Las lonas acústicas, también conocidas como lonas anti-ruido, son una de las soluciones más eficaces para reducir los niveles de ruido en ambientes industriales y de construcción.

Estas lonas están fabricadas con materiales diseñados específicamente para absorber y bloquear el sonido, como tela PVC, guata acústica y rejilla PVC. Al instalarla en áreas estratégicas, como barreras en obras, se reduce de manera significativa el ruido generado por maquinaria pesada, equipos industriales y otras fuentes de ruido.

Cuando se combina la lona acústica con elementos de vallado, como una valla metálica o sistemas de vallas seguridad HERAS, se refuerza aún más la contención del ruido. Este tipo de vallado no solo protege físicamente la zona de trabajo, sino que actúa como soporte estructural para instalar las lonas de forma más eficiente. Es una solución ideal si buscas crear un perímetro acústico temporal pero efectivo.

Ventajas de la Lona acústica

¿Te imaginas trabajar sin tener que lidiar con el estruendo de las máquinas?

La lona acústica es la solución perfecta. Gracias a sus materiales especializados, absorbe el sonido y bloquea las ondas acústicas, proporcionando un ambiente de trabajo más tranquilo y seguro.

Este tipo de lona es especialmente útil en zonas donde las maquinarias y equipos son una fuente constante de ruido, como en obras de construcción o fábricas.

En zonas residenciales o cerca de hospitales, el ruido de una obra pública puede generar quejas y retrasos. Muchas empresas de obras y reformas ya la incorporan en sus presupuestos desde el inicio del proyecto.

Las lonas acústicas no solo se utilizan en espacios interiores, sino que también son ideales para su uso en exteriores. Son perfectas para cubrir zonas de trabajo en construcciones, talleres industriales y fábricas donde la reducción del ruido es crucial para la seguridad y bienestar de los empleados.

Además, son ignífugas, lo que añade una capa extra de protección en entornos de riesgo.

Estas lonas también se integran perfectamente en sistemas de valla y vallado perimetral, aportando una doble función: delimitan el espacio y amortiguan el ruido. Son muy utilizadas en entornos urbanos donde mantener el confort acústico exterior es una prioridad. Piensa, por ejemplo, en una reforma de fachada en un centro educativo: una lona acústica sobre la valla garantiza que las clases puedan continuar sin interrupciones.

Tanto si se trata de una obra pública de gran envergadura como de una reforma privada en una comunidad de vecinos, la lona acústica puede adaptarse a distintos escenarios. Su uso es especialmente frecuente en empresas de obras y reformas que trabajan en entornos urbanos.

La instalación de la lona anti-ruido es rápida, lo que permite su colocación de manera sencilla en una barrera de obra. Con un diseño que incluye dobladillo y ojales cada 300 mm, la lona se fija fácilmente, ahorrando tiempo y esfuerzo durante el proceso de montaje. 

Fabricada con materiales resistentes y de alta durabilidad, como tela PVC con tratamiento anti-UV y fungicida, la lona anti-ruido garantiza una larga vida útil incluso en condiciones ambientales adversas, sol, lluvia o viento, ¡nuestra lona sigue en pie! 

Su capacidad para resistir la exposición al sol, la humedad y otros elementos externos asegura un buen rendimiento a lo largo del tiempo.

Con dimensiones adaptables según tus necesidades, nuestra lona anti-ruido puede ser personalizada para ajustarse a las necesidades específicas de cada proyecto.

Ya sea que se necesite una medida estándar o una dimensión particular, ¡nosotros lo hacemos realidad! 

Aumenta la seguridad en tu empresa
No te pierdas los 3 consejos rápidos a la semana en tu email.

    Más de 2000 registros

    Desventajas de la lona anti-ruido

    Coste inicial

    Vamos a hablar de precios. Sí, sabemos que es importante tener en cuenta cuánto nos cuesta. Nuestra lona acústica tiene un precio de 297€. Ahora, ¿es mucho o poco? Para averiguarlo, comparamos con otras opciones en el mercado. 

    Los paneles acústicos son una alternativa en el mercado para reducir el ruido en el lugar de trabajo. El precio de estos puede variar ampliamente dependiendo del tamaño, material y características específicas, pero generalmente se encuentran entre 50€ y 200€ por panel. 

    Luego encontramos las barreras acústicas permanentes, como las construidas con hormigón o materiales compuestos. ¡Estas barreras pueden superar los 1000€ por metro lineal! 

    No nos olvidemos de los tapones auditivos desechables o reutilizables, así como las orejeras de protección auditiva, son soluciones más individuales para proteger la audición de los trabajadores, pero no ofrecen beneficios extras en términos de cobertura de área. Los precios de estos suelen estar en el rango de 0.50€ a 20€ por par. 

    Comparando el precio de la lona anti-ruido (297€) con otras soluciones disponibles en el mercado, en términos de coste es un producto asequible para cualquier empresa.  

    Mantenimiento requerido

    Ahora hablemos de cuidados. Como cualquier cosa duradera, nuestra lona también necesita algo de atención de vez en cuando.

    Para asegurarnos de que siga funcionando como debe ser, recomendamos un mantenimiento regular. Esto significa limpiarla de vez en cuando y hacer reparaciones menores si es necesario. No te preocupes, ¡no es nada complicado! 

    Lona acústica antiruido para obras pública

    Normativa y cumplimiento legal

    Cuando se trata de la salud auditiva de los trabajadores, hay algunas reglas que debemos seguir: 

    En Europa, la normativa relacionada con la protección auditiva en el lugar de trabajo se rige principalmente por la Directiva 2003/10/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, también conocida como la Directiva sobre Ruido en el Trabajo 

    Esta directiva establece los requisitos mínimos de seguridad y salud en el trabajo en lo que respecta a la exposición de los trabajadores al riesgo debido al ruido. 

    La Directiva establece un conjunto de medidas para proteger a los trabajadores de los efectos adversos del ruido en el trabajo, con un enfoque particular en la prevención de la pérdida auditiva inducida por el ruido (PAIR).  

    Establece valores límite de exposición diaria y valores límite de exposición semanal al ruido (exposición diaria o semanal de 80 dB (valor inferior) y 85 dB (valor superior)), así como valores de exposición al ruido pico (85 dB(A) de exposición diaria y 137 dB(C), de valor pico), que no deben ser superados.  

    Estos valores límite están diseñados para proteger la salud auditiva de los trabajadores y reducir el riesgo de daños auditivos. 

    Establece que los empresarios tienen la responsabilidad de evaluar y gestionar los riesgos relacionados con el ruido en el lugar de trabajo.  

    Esto incluye tomar medidas para prevenir y proteger a los trabajadores del ruido, como proporcionar equipos de protección auditiva cuando sea necesario. 

    Cuando los niveles de ruido superen ciertos umbrales, los empresarios deben tomar medidas para reducir la exposición al ruido en el lugar de trabajo.  

    Esto puede implicar usar equipos para controlar el ruido en su origen o implementar cambios en la organización del trabajo para reducir la exposición. 

    En España, la Directiva sobre Ruido en el Trabajo se ha incorporado a la legislación nacional a través del Real Decreto 286/2006, del 10 de marzo, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido en el trabajo.  

    Establece los requisitos específicos para la protección auditiva en el lugar de trabajo en España, cumpliendo las disposiciones de la Directiva europea.

    Impacto sobre la salud

    Estar expuesto al ruido en el lugar de trabajo no solo es molesto, sino que puede tener serias consecuencias para la salud de los trabajadores.  

    ¿Sabías que puede causar problemas como pérdida auditiva, trastornos del sueño, estrés y fatiga?

    Los efectos adversos del ruido pueden incluir pérdida auditiva inducida por el ruido (PAIR), trastornos del sueño, estrés, fatiga, dificultades de comunicación, problemas de concentración y aumento del riesgo de accidentes laborales.

    La pérdida auditiva causada por el ruido es una de las enfermedades laborales más comunes en todo el mundo ¡y puede ser irreversible!  

    La exposición continua a niveles de ruido por encima de los límites recomendados puede provocar daños permanentes en el sistema auditivo, afectando la calidad de vida y el bienestar.

    La implementación de medidas de control del ruido, como la lona anti-ruido, es fundamental para reducir estos riesgos y proteger la salud auditiva de los trabajadores. 

    Al bloquear el ruido de las máquinas y equipos en obras, mantenemos los niveles de ruido dentro de lo seguro. Así, creamos un lugar de trabajo más sano y seguro para todos. 

    Además, si tu empresa trabaja frecuentemente en entornos urbanos o próximos a zonas residenciales, utilizar lonas acústicas y sistemas de aislamiento acústico se convierte en una herramienta clave no solo para cumplir con la normativa, sino también para mejorar la convivencia vecinal. Implementar soluciones como el vallado acústico con vallas HERAS contribuye a crear un entorno laboral más respetuoso, silencioso y profesional.

    No olvides suscribirte para mejorar en seguridad

    ¿Te vas a perder 3 consejos rápidos a la semana en tu email?

    Esta suscripción gratuita te ofrece:

    Más de 7.539 registros

      10 cosas que debes saber sobre la lona acústica

      1. La lona acústica reduce eficazmente el ruido en ambientes industriales y de construcción.

      2. Está fabricada con materiales como PVC y guata acústica que bloquean las ondas sonoras.

      3. Es ignífuga, lo que la hace adecuada para entornos de alto riesgo.

      4. Se puede utilizar tanto en interiores como en exteriores.

      5. Su instalación es rápida y fácil, sin necesidad de herramientas complicadas.

      6. Ofrece una gran durabilidad frente a condiciones climáticas extremas.

      7. Es personalizable según las dimensiones de tu proyecto.

      8. El precio es competitivo en comparación con otras soluciones acústicas.

      9. Requiere un mantenimiento sencillo para mantener su efectividad.

      10. Ayuda a cumplir con la normativa europea y española sobre la exposición al ruido en el trabajo.

      Preguntas frecuentes sobre la lona acústica

      ¿Cómo elegir la lona acústica adecuada para mi empresa?
      La mejor lona acústica dependerá de las necesidades específicas de tu entorno de trabajo. Considera factores como el tipo de ruido, el tamaño del área y las condiciones climáticas.

      ¿Por qué la lona acústica es más efectiva que otros materiales?
      La lona acústica combina varios materiales diseñados para absorber el sonido, lo que la hace más efectiva que otras soluciones que solo bloquean el ruido parcialmente.

      ¿Cómo instalar una lona acústica en una obra?
      La instalación es sencilla. Solo necesitas colocar la lona en el área deseada, asegurándola mediante los ojales cada 300 mm. Esto te permitirá montar rápidamente la barrera acústica.

      ¿Puedo instalar la lona acústica sobre un vallado existente?
      Sí, las lonas están diseñadas para adaptarse fácilmente a distintos tipos de vallado, permitiendo una instalación rápida sin necesidad de obras adicionales. Esto ayuda a mantener las condiciones de habitabilidad durante las obras, minimizando las molestias para trabajadores y vecinos.

      ¿Por qué tantas empresas de obras y reformas usan lonas acústicas?
      Porque saben que el control del ruido ya no es opcional, especialmente en proyectos de obras públicas donde las exigencias normativas son cada vez mayores.

      Tres consejos rápidos a la semana en tu email

      Suscríbete a nuestra newsletter si no sabes aún si te podemos ayudar. Cuando estés tú preparado, habla con nosotros para ver si superamos tus expectativas.

      Contacta con nosotros

      Queremos ser tu solución

      Estamos aquí para ayudarte. Completa nuestro formulario de contacto y permítenos ser tu solución industrial confiable.