Absorbentes industriales para gestionar vertidos
Sabemos lo importante que es tener control sobre los vertidos contaminantes en tu planta. Por eso, ofrecemos absorbentes industriales diseñados para gestionar todos los vertidos, ya sean de productos químicos, hidrocarburos o líquidos en general como agua.
Aquí encontrarás todo lo que necesitas para proteger tu planta y cumplir con la normativa.
¿Qué pasa si hoy ocurre un derrame en tu empresa?
No se trata solo de limpiar el suelo.
Podrías enfrentarte a sanciones económicas y problemas con las autoridades medioambientales.
Las caídas, intoxicaciones o quemaduras pueden derivar en bajas laborales, reclamaciones y una pérdida de productividad.
Si los absorbentes que tienes no son adecuados, el personal podría no reaccionar a tiempo o no seguir los protocolos de seguridad por falta de confianza en los materiales.
¿Por qué elegir nuestros absorbentes industriales
para gestionar el vertido?
Porque, como tú, no queremos que un vertido se convierta en un problema mayor. Con nuestros absorbentes industriales, no solo evitarás sanciones, sino que protegerás a tu equipo y tu planta.

Cumplimiento normativo

Absorción rápida a cualquier líquido

Fácil uso y almacenamiento

Evita accidentes protegiendo tu equipo
Comparativa:
Fibras de polipropileno absorbentes vs absorbentes granulados
Cada derrame es un desafío, y elegir el material adecuado puede marcar la diferencia en costes, seguridad y el impacto en tus equipos. Aquí te contamos por qué las fibras absorbentes son la opción más eficaz y segura frente a los absorbentes en granulados tradicionales.
Las fibras absorbentes de polipropileno son altamente eficaces porque pueden retener hasta 16 veces su peso en líquidos. Esto significa que, con una cantidad mucho menor de material, podrás absorber un vertido de mayor volumen. ¿Por qué es esto importante? Porque te permite actuar rápidamente sin necesidad de comprar o disponer de grandes cantidades de material en cada incidente.
Por otro lado, los absorbentes granulados tradicionales tienen una capacidad de absorción mucho menor, con un máximo de 1 a 2 veces su peso. Esto significa que necesitarás un mayor volumen de material para gestionar el mismo derrame, lo que aumenta los costes y el tiempo de actuación.
Con las fibras absorbentes de polipropileno, puedes reducir los costes operativos. Al absorber más con menos material, no solo disminuyes el consumo de absorbentes, sino que también generas menos residuos, lo que reduce los gastos de eliminación.
Los absorbentes granulados, en cambio, necesitan usarse en mayor cantidad para conseguir el mismo resultado. Además, generan más residuos, lo que implica costes adicionales en su eliminación. Al final, esto se traduce en un gasto mayor por cada vertido, tanto en material como en residuos.
Las fibras absorbentes absorben el líquido en segundos, lo que te permite controlar rápidamente el derrame y evitar que se expanda, crucial para entornos industriales donde los tiempos de reacción son esenciales para evitar accidentes o daños mayores.
Los granulados absorbentes, por su parte, necesitan tiempo para absorber el líquido, lo que significa que la gestión del vertido se complica. Durante ese tiempo extra, el derrame puede extenderse y generar un mayor impacto.
Con los absorbentes de polipropileno solo tienes que colocarlos sobre el vertido y de inmediato comenzará a absorber el líquido. Este proceso sencillo y rápido te permite ahorrar tiempo y esfuerzo, lo cual es vital en situaciones de urgencia.
En comparación, los absorbentes granulados o en polvo hay que esparcirlos sobre el derrame, mezclarlos para que absorban y luego recogerlos una vez que el vertido ha sido controlado. Este proceso adicional consume más tiempo y aumenta la carga de trabajo de tu equipo.
Las fibras absorbentes tienen una alta resistencia a los líquidos agresivos como aceites y productos químicos. Esto significa que pueden usarse en una amplia variedad de situaciones, desde vertidos de hidrocarburos hasta productos más agresivos sin perder su capacidad de absorción.
Por otro lado, muchos de los granulados tradicionales no son capaces de absorber adecuadamente productos químicos o aceites agresivos, lo que limita su uso a ciertos tipos de vertidos y aumenta el riesgo de no conseguir el resultado esperado en situaciones más complicadas.
Las fibras absorbentes no generan polvo que pueda ser perjudicial para la salud y, al ser más resistentes y duraderas, evitan la necesidad de manipular grandes cantidades de material constantemente.
Los granulados tradicionales, en cambio, generan polvo que puede ser perjudicial al inhalarse, sobre todo en espacios cerrados o sin ventilación adecuada. Esto puede ser un riesgo para la salud respiratoria de tus empleados.
Cómo elegir el absorbente de polipropileno adecuado
Si buscas un absorbente universal, para hidrocarburos o incluso para líquidos químicos, nuestros absorbentes de polipropileno son tu solución. Son súper rápidos, fáciles de usar y están pensados para gestionar los vertidos sin perder tiempo ni poner en riesgo la seguridad de tu planta. Aquí te dejamos 3 claves para acertar en tu elección.
¿Qué líquido necesitas absorber?
Lo primero es saber qué tipo de vertido quieres controlar. No es lo mismo un derrame de agua con aceite en el suelo del taller que una fuga de un ácido corrosivo en el almacén.
Absorbentes universales
Perfectos para aceites, refrigerantes, disolventes, agua y líquidos no agresivos. Son los más versátiles y te sacarán de más de un apuro.
Absorbentes para hidrocarburos
Diseñados para aceites, gasolina, diésel y petróleo. Lo mejor es que repelen el agua, ideales para su uso en exteriores o donde hay líquidos mezclados.
Absorbentes para productos químicos
Si manejas ácidos, álcalis o productos de composición desconocida, esta es la opción más segura. Son los que ofrecen mayor protección en situaciones más peligrosas.
¿Estás formando a tu equipo en gestión de vertidos accidentales?
Los derrames pueden ocurrir en cualquier momento. ¿Está tu equipo preparado para actuar con rapidez y seguridad?
Te ofrecemos una formación adaptada a tu empresa para sensibilizar al personal sobre la manipulación de líquidos peligrosos y contaminantes, el uso de EPIs y las mejores estrategias de intervención.
¿Lo mejor? No solo teoría: tu equipo verá las soluciones más eficaces y practicará en un simulacro real de actuación.
📌 Detalles de la formación:
- Duración: 90 – 120 minutos
- Parte teórica + parte práctica con simulacro
- Diploma de asistencia
Asegura que tu equipo esté preparado. Escríbenos y reserva tu formación.

¿Para qué lo vas a usar?
Dependiendo del uso que le vayas a dar, hay formatos que te facilitarán mucho la vida:
Rollos absorbentes
Ideales para cubrir grandes superficies en talleres, laboratorios o áreas de mantenimiento. Se pueden cortar a medida según lo que necesites.

Hojas absorbentes
Si lo que buscas es limpiar rápidamente y sin complicaciones, son perfectas para herramientas, bancos de trabajo o pequeñas fugas.

Cojines absorbentes
¿El derrame está en un sitio difícil? Los cojines pueden colocarse estratégicamente para contener y absorber los vertidos.

Tubulares o barreras
Pensados para rodear y contener derrames de gran tamaño antes de que se extiendan. Útiles en suelos o cerca de maquinaria propensa a fugas.

Kits de emergencia
No puedes prever un derrame, pero sí estar preparado. Un kit de absorbentes tiene a mano todo lo necesario para actuar de inmediato.

¿Qué espesor necesitas?
El grosor del absorbente marca la diferencia en cuanto a su capacidad de absorción y resistencia. Según la cantidad de líquido y la frecuencia de uso, puedes elegir entre:
Absorbentes de simple espesor
Son más ligeros y manejables, ideales para vertidos pequeños y limpiezas rápidas en superficies lisas.
Absorbentes de doble espesor
Tienen mayor capacidad de absorción y son más resistentes. Son perfectos para vertidos grandes, entornos industriales exigentes y zonas con alto tráfico de personas o maquinaria.
Descarga la guía de compatibilidad para absorbentes de polipropileno
¿Sabes qué absorbente es el más adecuado para cada tipo de vertido? No todos los productos responden igual ante aceites, productos químicos o hidrocarburos.
En esta guía encontrarás:
✅ Tabla detallada con la compatibilidad de los absorbentes de polipropileno.
✅ Tipos de líquidos y el absorbente recomendado para cada uno.
✅ Consejos para optimizar la gestión de derrames en tu empresa.
Evita errores y elige el absorbente adecuado desde el primer momento.
Descárgala gratis aquí:
Explorar a fondo los diferentes formatos de materiales absorbentes.
Cómo el polipropileno puede ayudarte a manejar vertidos contaminantes.
Cómo reaccionar de manera segura y efectiva en situaciones de emergencia.
Cómo elegir el absorbente de granulado o en polvo adecuado
No todos los absorbentes granulados son iguales. Dependiendo del tipo de vertido, el entorno de trabajo y la rapidez de actuación que necesites, un absorbente puede ser más eficaz que otro. Aquí te explicamos cuál elegir según tu necesidad:
Absorbentes minerales: Gran capacidad de absorción y resistencia
Sepiolita
Ideal para aceites, grasas y líquidos industriales. No se degrada con los productos absorbidos.
Tierra de diatomea
Gran capacidad de absorción y estructura porosa, perfecta para hidrocarburos y líquidos viscosos.
Absorbente vegetal ignífugo
Fabricado a partir de fibras vegetales tratadas para evitar inflamaciones. Absorbe aceites, hidrocarburos y líquidos industriales sin generar polvo.
¿Cuál elegir? Si buscas un absorbente económico y resistente, los minerales son una opción fiable. Si priorizas la sostenibilidad y la seguridad, el absorbente vegetal ignífugo y la turba absorbente son excelentes alternativas.
Descarga la guía completa sobre absorbentes en polvo o granulados
Descubre las capacidades de absorción de productos como sepiolita, tierra de diatomea, atapulguita, y más.
Aprende cuál es el absorbente adecuado para cada tipo de vertido, desde aceites hasta ácidos, y mejora la seguridad de tu empresa.
En esta guía podrás:
- Conocer la capacidad de absorción de cada material.
-
Seleccionar el absorbente adecuado para zonas de paso y diferentes tipos de vertidos
- Evitar riesgos al actuar con rapidez en situaciones críticas.
Descárgala ahora gratis aquí:
¿Qué dice la normativa sobre
el uso de absorbentes industriales para vertidos?
En España, los absorbentes utilizados para la contención y limpieza de derrames están sujetos a varias normativas, orientadas tanto a la seguridad laboral como a la protección ambiental. Las principales regulaciones que rigen su uso son:
El Reglamento APQ incluye en la necesidad de disponer de materiales absorbentes para contener posibles derrames.
Obliga a las empresas a adoptar medidas preventivas para garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores.
Establece medidas preventivas y de protección, entre las que destaca el uso correcto de absorbentes para la contención de sustancias.
El CLP determina los criterios que deben cumplir para ser compatibles con los productos químicos que puedan entrar en contacto
Preguntas frecuentes sobre absorbentes industriales
¿Qué tipo de absorbente necesito para mi empresa?
Depende del tipo de líquidos que puedas derramar. Los absorbentes universales son ideales para aceites, agua y líquidos no agresivos. Si trabajas con hidrocarburos, necesitas un absorbente específico para aceites que no retenga agua. Para sustancias químicas agresivas, opta por un absorbente para productos químicos diseñado para resistir ácidos y álcalis.
¿Por qué los absorbentes de polipropileno son mejores que los granulados?
Los absorbentes de polipropileno retienen hasta 16 veces su peso, absorben en segundos y no generan polvo abrasivo. En cambio, los granulados requieren más cantidad, son más lentos y pueden dejar residuos que dañen la maquinaria o sean perjudiciales para la salud.
¿Cuánto tiempo duran los absorbentes?
Depende del uso y almacenamiento. Si se guardan en un lugar seco y protegido, los absorbentes de polipropileno pueden durar años sin perder eficacia. Una vez utilizados, deben desecharse según la normativa de residuos peligrosos.
¿Cómo se eliminan los absorbentes usados?
Si han absorbido sustancias peligrosas, deben gestionarse como residuos peligrosos según la normativa vigente. Siempre revisa las regulaciones locales para su correcta eliminación.
¿Más dudas? Contacta con nuestro equipo experto y encuentra la solución perfecta para tus necesidades.
Aprende con Haladjian sobre absorbentes
¿Necesitas saber más acerca de los absorbentes?
Descubre nuestra Guía de Productos, donde encontrarás artículos prácticos y consejos expertos sobre el tema.
Temas destacados como:
- Cómo actuar en caso de derrame.
- Cómo configurar tu kit de intervención.
- Formación en absorbentes de polipropileno para dominar el vertido.
Haz clic aquí y descúbrelo: