La seguridad en los centros educativos es una prioridad para proteger al alumnado, y para garantizar un ambiente saludable para los profesores y mantenimiento. Hace unos meses si se caía un vaso de agua (o peor, algo más viscoso) en el laboratorio del cole, te daban un montón de serrín para limpiarlo.
Sin embargo, uno de los productos tradicionalmente utilizados para la gestión de derrames ha sido prohibido en muchos centros debido a los riesgos que implica para la salud y la seguridad.
Pero no te preocupes, porque aquí te contamos por qué, y lo más importante, qué alternativas seguras y eficaces puedes usar para esos molestos derrames. ¡Adiós al serrín y hola a la sepiolita!
Por eso, nuestros absorbentes gestionan todos los vertidos, ya sean de productos químicos, hidrocarburos o líquidos en general.
Aquí encontrarás todo lo que necesitas para proteger tu planta y cumplir con la normativa.

Los peligros del serrín en los centros educativos
Aunque durante años se ha usado el serrín como una solución rápida para derrames de líquidos y aceites (a veces de algún vomitado que otro), las normativas recientes han desaconsejado su uso, especialmente en entornos educativos.
El serrín de maderas duras como el roble, nogal o castaño contiene partículas minúsculas que pueden ser cancerígenas, según estudios de organismos como la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA).
Además, el serrín puede desencadenar otros problemas de salud, como dermatitis, irritaciones respiratorias y alérgicas, y aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias crónicas como el asma.
Por si fuera poco, el serrín también es altamente inflamable. La acumulación de polvo en el aire puede formar mezclas explosivas en caso de incendio, lo que lo convierte en un material peligroso, sobre todo en espacios cerrados como los laboratorios o talleres de las escuelas.
No es lo que uno quiere tener en una escuela, ¿verdad?
- Guía para que tus compañeros vuelvan siempre sanos del trabajo
- 3 soluciones reales a tus problemas de seguridad industrial a la semana
Más de 7.539 registros.

Alternativas: sepiolita y absorbentes industriales
A medida que se ha prohibido el uso de serrín, otros productos, algo más costosos, estaban en el mercado, sobre todo en el industrial, útiles para la gestión de derrames en los centros educativos.
Uno de los materiales más recomendados es la sepiolita, un mineral con propiedades absorbentes que permite gestionar todo tipo de líquidos, incluyendo aceites y productos químicos. Este material es mucho más seguro para la salud, ya que no desprende polvo ni presenta los riesgos cancerígenos asociados al serrín.
Bolsa de 20 kg de Sepiolita universal.
Referencia GLSE20
Ventajas de la sepiolita
La sepiolita puede absorber sin descomponerse, y sin despeinarse, grandes cantidades de líquidos, lo que la convierte en una opción ideal para derrames en laboratorios o talleres.
A diferencia del serrín, la sepiolita no es inflamable y no genera riesgos de explosiones por polvo en suspensión.
Al no desprender polvo y ser un material estable, es más fácil de manejar y limpiar después de un derrame.
¡Menos polvo por todas partes y a volver a funcionar!
Otros absorbentes a considerar
Además de la sepiolita, existen otros absorbentes industriales que pueden reemplazar el uso del serrín en centros educativos, como:
– Hojas y rollos absorbentes: Básicamente, la versión moderna de las toallas de papel, están diseñados para absorber tanto líquidos peligrosos como contaminantes. Perfectos para derrames de hidrocarburos y productos químicos en talleres o laboratorios.
– Vermiculita: Otro material absorbente con propiedades similares a la sepiolita, pero más ligero y fácil de distribuir sobre grandes superficies.
– Tierra de diatomeas: Sí, suena a algo salido de una película de ciencia ficción, pero es un absorbente natural perfecto para derrames de agua y otros líquidos no tan peligrosos. Este material es altamente poroso y permite una rápida absorción.
Cada uno de estos productos tiene ventajas específicas según el tipo de derrame que se gestione, y todos son alternativas seguras que cumplen con las normativas actuales sobre seguridad en el trabajo y salud laboral.
Vermiculita
No disponible
¿Cómo empezar a usar absorbentes en tu centro?
Ahora que sabes por qué el serrín ha pasado a la historia, es el momento de hacer el cambio. ¿Qué necesitas? Aquí te dejamos algunos pasos sencillos para empezar:
1. Evaluar las necesidades: Identifica los puntos críticos de tu centro, como laboratorios, talleres o áreas donde se manejen productos químicos, aceites o posibilidad de derrames acuosos.
2. Sustituir el serrín: Si todavía tienes serrín en tu centro, ¡hora de decirle adiós! Cambia ese montón de polvo por algo más seguro, como la sepiolita.
3. Formar al personal: Capacita al equipo de mantenimiento y al personal docente sobre el uso adecuado de estos productos, enfatizando los beneficios de seguridad y salud.
4. Acceder a productos de calidad: Si aún no cuentas con soluciones como la sepiolita o los rollos absorbentes, visita nuestro catálogo de absorbentes de polipropileno o absorbentes en polvo en la shop de Haladjian Industrial Solutions y elige la mejor opción para tu centro. Y si tienes dudas, estamos aquí para ayudarte.
¿Te vas a perder 3 consejos rápidos a la semana en tu email?
Esta suscripción gratuita te ofrece:
- Guía para que tus compañeros vuelvan siempre sanos del trabajo
- 3 soluciones reales a tus problemas de seguridad industrial a la semana
Más de 7.539 registros