Todos los días se acumulan montañas de residuos en la fábrica o taller, y en medio del caos te preguntas cómo gestionar todo eso de manera eficiente, sin romperte la espalda. Aquí entra en escena el contenedor basculante industrial (también llamados volquetes) ese pequeño héroe que no lleva capa, pero que hace que la gestión de residuos sea pan comido.
¡Sí, has leído bien! Con estos volquetes, ahorrarás tiempo, esfuerzo y de paso, podrás olvidarte de esos accidentes laborales que ponen los pelos de punta.
Vamos a explorar cómo estos contenedores pueden hacer tu vida mucho más fácil.
¿Por qué elegir contenedores basculantes para tu empresa?
1. Porque te hacen la vida más fácil
Aquí no hay secretos: los contenedores basculantes están diseñados para que el proceso de vaciar y manejar residuos sea un juego de niños. Olvídate de levantar kilos y kilos de peso o de estar pendiente de cada maniobra.
Por ejemplo, el contenedor de apertura inferior cúbico te permite vaciar los residuos sin moverte de la carretilla. Tiras de un cable y… ¡voilà! Todo se vació de forma controlada. Menos estrés para ti y más tiempo para un café extra.
Volquete de apertura inferior de 1500 L.
Ref : BEB1500DV
2. Porque son unos camaleones del reciclaje
La variedad de modelos disponibles cubre todas las necesidades de manejo de residuos, ya sea en fábricas, almacenes o talleres. El volquete de perfil bajo, por ejemplo, es perfecto para aquellos espacios reducidos o cuando se necesita una opción más compacta pero robusta.
Sus entradas para horquillas y su sistema de vuelco controlado a distancia lo hacen ideal para mover residuos sin esfuerzo, mientras el mecanismo de retorno automático optimiza el flujo de trabajo.
Volquete basculante de perfil bajo, 1000 L.
Ref : BEB1000GA
- Guía para que tus compañeros vuelvan siempre sanos del trabajo
- 3 soluciones reales a tus problemas de seguridad industrial a la semana
Más de 7.539 registros.

3. Seguridad primero, pero sin complicaciones
Un buen ejemplo es el volquete autobasculante con ruedas, que minimiza los riesgos de accidentes con su diseño autobasculante y su estabilidad garantizada por el sistema antideslizante. Además, la movilidad sin esfuerzo que ofrecen sus ruedas reduce el riesgo de lesiones por manipulación de cargas pesadas.
Todos sabemos que la seguridad es lo primero, pero eso no significa que todo deba ser complicado. Estos contenedores cuentan con cadenas antideslizantes y sistemas de bloqueo automático para que no tengas que preocuparte de que algo se abra por accidente.
Carro basculante con fundas, capacidad de 400 litros.
Ref : BEB400KFR
4. Porque tu presupuesto también lo agradecerá
Ahorrar tiempo es ahorrar dinero, y si a eso las sumas que estos contenedores están hechos para durar, el resultado es claro: menos costes operativos y más tranquilidad.
Los contenedores apilables de apertura inferior, que son apilables hasta tres niveles, permiten ahorrar espacio y aprovechar al máximo el almacenamiento. Además, su construcción robusta de acero resistente asegura una larga vida útil, lo que disminuye la necesidad de reemplazos y mantenimiento.
Volquete con apertura inferior de 500 L.
Ref : BEB500DB
Puede que también te interese...
En este artículo de Guía de productos encontrarás una guía completa sobre contenedores de reciclaje. Son los menos apreciados porque lanzamos lo innecesario, pero son importantes e imprescindibles en el día a día de una empresa.
5. Porque puedes personalizarlos a tu antojo
Cada empresa tiene sus propios requisitos, y los contenedores basculantes no son una solución única para todos. Puedes personalizar casi todos los modelos que ofrecemos, añadiendo ruedas, tapas, enganches o incluso cilindros hidráulicos.
El volquete autobasculante, por ejemplo, es altamente adaptable y permite elegir los accesorios que mejor se ajusten a tu operación. ¿Necesitas un modelo que también sea compatible con transpaletas? No hay problema. Estos productos están diseñados para ser flexibles y adaptarse a diferentes entornos.
Y sí, ¡también están disponibles en acero galvanizado! Esta opción te garantiza una mayor resistencia a la corrosión, ideal para entornos húmedos o donde se manipulen residuos más agresivos.
¿Te vas a perder 3 consejos rápidos a la semana en tu email?
Esta suscripción gratuita te ofrece:
- Guía para que tus compañeros vuelvan siempre sanos del trabajo
- 3 soluciones reales a tus problemas de seguridad industrial a la semana
Más de 7.539 registros
Preguntas frecuentes sobre contenedores basculantes
Con tantas opciones disponibles, elegir el contenedor de reciclaje adecuado puede parecer complicado, pero aquí te dejamos algunas dudas resueltas:
¿Qué capacidad de contenedor necesito?
La capacidad dependerá del tipo y volumen de residuos que manejes. Si generas grandes cantidades de residuos o materiales a granel, un carro basculante con mangas de 1000 litros puede ser ideal.
Para espacios más reducidos o menores volúmenes, un contenedor de perfil bajo o un volquete autobasculante con capacidades más ajustadas puede ser suficiente.
¿Son compatibles los contenedores con carretillas elevadoras y transpaletas?
Sí, muchos de nuestros modelos, como el contenedor de apertura inferior cúbico y el volquete autobasculante, están diseñados específicamente para ser compatibles con carretillas elevadoras y transpaletas. Además, algunos modelos también permiten el manejo con grúas.
¿Qué opciones de personalización ofrecen los contenedores?
Puedes añadir ruedas, tapas, enganches o incluso cilindros hidráulicos si quieres hacer tu vida aún más fácil. Cada contenedor puede ajustarse a las necesidades específicas de su empresa.
¿Qué tipo de residuos pueden manejar?
Son versátiles y pueden manejar una amplia variedad de materiales, desde metales y plásticos hasta cartón y residuos voluminosos. Además, algunos modelos, como el carro basculante con mangas, tienen una construcción estanca que permite manejar residuos líquidos o aceitosos de forma segura.
¿Puedo apilar los contenedores para ahorrar espacio?
Sí, el contenedor de apertura inferior cúbico es apilable hasta tres niveles, lo que te permite maximizar el espacio en almacenes o fábricas sin sacrificar funcionalidad.
¿Qué tipo de mantenimiento requieren los contenedores?
Nuestros contenedores están fabricados en acero con acabados duraderos que requieren un mantenimiento mínimo. Simplemente asegúrate de limpiarlos regularmente y revisar los sistemas de seguridad como cadenas y frenos para garantizar un funcionamiento óptimo.
Caso de éxito: Cómo una empresa automovilística optimizó su gestión de residuos
El exceso de residuos y la falta de espacio obstaculizaban los flujos de trabajo, generando tiempos muertos y aumentando los riesgos de accidentes laborales.
Al implementar contenedores basculantes apilables de apertura inferior, la empresa logró:
– Incrementar en un 40 % la eficiencia del reciclaje.
– Reducir el riesgo de accidentes laborales.
– Optimizar el espacio de almacenamiento.
El resultado no solo mejoró el flujo de trabajo en la planta, sino que también permitió a la empresa cumplir con normativas de seguridad y sostenibilidad.
Con esta guía, estás más que listo para elegir el contenedor basculante perfecto para tu empresa. ¿Listo para hacer tu trabajo más fácil y eficiente?