¡Hola a todos los preocupados por el cuidado del medio ambiente y la seguridad industrial!
Si algo aprendimos en Haladjian es que la gestión adecuada de las aguas contaminadas es fundamental en cualquier instalación industrial. La normativa española, específicamente el Real Decreto 656/2017, nos lo deja claro en su Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (APQ).
Este reglamento establece que los lugares donde se almacenan productos químicos deben estar preparados para prevenir derrames y, si estos llegaran a ocurrir, tener medidas para contenerlos y gestionarlos adecuadamente. Y sí, esto incluye también las aguas utilizadas en la extinción de incendios, que pueden contaminarse al entrar en contacto con sustancias peligrosas.
En Haladjian, nos encanta ofrecer soluciones para casi cualquier problema que pueda surgir. En un artículo anterior, te hablamos de un sistema para cerrar tuberías en caso de emergencia, como vertidos o incendios. Si no lo has visto aún, ¡no te preocupes! Más adelante encontrarás un enlace directo para leerlo.
Y para los que ya lo han leído, sabrás que el SCAC (Sistema de Contención de Aguas Contaminadas) es una de nuestras innovaciones para asegurar el cierre total de las tuberías en situaciones críticas. Pero ¿qué pasa con su mantenimiento? ¿Cuál es el programa recomendado por Haladjian para mantenerlo en óptimas condiciones?
¡Pues bien, todas esas preguntas y muchas más las responderemos en este artículo! Así que sigue leyendo y descubre cómo garantizar la protección ambiental con el mantenimiento adecuado del SCAC. ¡No te lo pierdas!
Preguntas sobre el mantenimiento del SCAC
Para resolver dudas comunes y que, claramente, son de ayuda para la elección de la instalación de un Sistema de Contención de Aguas Contaminadas os facilitamos una serie de preguntas que serán de vuestro interés:
- Guía para que tus compañeros vuelvan siempre sanos del trabajo
- 3 soluciones reales a tus problemas de seguridad industrial a la semana
