Guía de cubetos de retención

¡Si alguna vez te has preguntado sobre esos cubetos de retención, has llegado al lugar adecuado!

En esta guía, te vamos a llevar de la mano a través de todo lo que necesitas saber. Vamos a desglosar en detalle qué son y por qué son tan vitales los cubetos en diversos entornos.  

¿Qué es un Cubeto de Retención?

Un cubeto de retención es, básicamente, un recipiente resistente y hermético diseñado para contener cualquier líquido que pueda ser peligroso o que se haya derramado accidentalmente.

Es como un guardaespaldas de líquidos, y su misión es evitar que salgan de control y causen estragos en el medio ambiente o pongan en peligro a las personas.

Estos derrames pueden ocurrir en fábricas, talleres, almacenes o cualquier lugar donde se manipulen sustancias potencialmente peligrosas. 

Cubeto de retención

Importancia de los Cubetos de Retención

Imagina por un momento que trabajas con químicos o aceites y algo se derrama. Sin un cubeto de retención, estarías en problemas. Estos indispensables de la industria permiten: 

  • Evitar derrames peligrosos para el medio ambiente. 
  • Ayudar a cumplir con las regulaciones locales y nacionales. 
  • Proteger la seguridad de tus trabajadores. ¿Quién no quiere un lugar de trabajo seguro? 

Tipos de Cubetos de Retención

Cubetos de retención de plástico sin o con rejilla: ideales para productos peligrosos no inflamables.

Cubetos de retención de acero sin o con rejilla: ideales para productos inflamables y productos contaminantes no corrosivos.

Cubetos de acero inoxidable sin o con rejilla: ideales para productos corrosivos e inflamables. 

También aparte, encontraremos otros formatos de retención como: 

  • Cubetos de retención plegables: ¿Espacio limitado o necesidad puntual? Estos son como los cubetos de retención que se adaptan a tus necesidades. Fabricados de PVC son ideales para instalar y deshacer fácilmente en caso de necesitarlo en un momento puntual como puede ser operación de mantenimiento, obras, descarga etc. 
  • Bandejas de retención de acero o plástico: ideales para pequeños envases, laboratorio 
  • Plataformas de retención de acero y plástico: ideales para zonas de almacenamientos temporales, trasvase de líquidos. 
  • Cubetos a medida: si por tamaño, configuración, necesidad, ninguno de los cubetos estándares corresponden a tus necesidades, se puede fabricar un cubeto o una solución de retención totalmente a medida. En este caso puede consultárnoslo aquí.
Aumenta la seguridad en tu empresa
No te pierdas los 3 consejos rápidos a la semana en tu email.

    Más de 2000 registros

    Ventajas y Desventajas

    La principal ventaja de los cubetos es que ocupan poco espacio y se pueden poner varios recipientes de la misma clase en un mismo cubeto cumpliendo la normativa. 

    Es una gama de producto que ofrece una oferta muy amplia a nivel de capacidades, materiales, colores para adaptarse a cualquier necesidad. 

    También cuentan con inconvenientes ya que como mencionado anteriormente, al poder almacenar únicamente productos de la misma clase en un mismo cubeto, en caso de líquidos diferentes, se multiplican los cubetos. Si hay una cantidad importante, puede suponer un coste elevado. 

    Ocupan relativamente poco espacio, pero si se necesita contener cantidades importantes de líquido, pueden llegar a ocupar mucho especio 

    Por último, como se tienen que subir los envases a los cubetos, puede haber más riesgos de accidentes como dolor de espalda, caídas etc. Para minimizar este riesgo, tenemos un cubeto donde se puede colocar directamente el palet encima del cubeto dejando un espacio pensado para pasar las palas del transpaleta con el fin de manipular el palet de manera segura:

    Cómo Elegir el Cubeto de Retención Adecuado

    Determina el tamaño que necesitas: 

    • Capacidad física de los envases: Escoger el cubeto según la cantidad de envases almacenados y sus medidas. 
    • Capacidad retención litros: asegurarse de cumplir con lo que rige la normativa. 

    Según la ITC MIE APQ 10 (RD 656/2017): “La capacidad de retención del cubeto será mayor o igual al mayor de los valores siguientes: 100% de la capacidad del recipiente mayor o 10% de la capacidad total almacenada 

    • Capacidad de carga kg: verifica que el peso del producto almacenado encaje con la carga máxima certificado del cubeto. 
    • Medidas del espacio donde se van a colocar los cubetos: comprobar de que el espacio es suficientemente grande para colocar y manipular correctamente el cubeto. 

    Considera si hay necesidad de tener un cubeto con rejilla o sin rejilla.  

    • Depende de la necesidad a la hora de colocar y manipular los bidones. 
    • Si se necesita manipular mucho los envases: Un cubeto con rejilla garantiza mayor estabilidad a la hora de manipular y colocar los envases.  

    Escoge el material del cubeto según el líquido almacenado: 

    • Inflamables ⇒ Cubeto en acero pintado o galvanizado por su alta resistencia a la temperatura. 
    • Químicos y corrosivos ⇒ Cubeto en polietileno por su resistencia a la mayoría de los ácidos y bases. 
    • Inflamables y corrosivos ⇒ Cubeto en acero inoxidable. Combina las dos barreras y es la mejor opción para dicho caso.  
    Tabla de materiales de cubetos de retención

    Mantenimiento y Cuidado de los Cubetos de Retención

    Como cualquier producto que adquieres, es importante cuidarlo y mantenerlo para alarga su vida útil y disfrutar de ello lo máximo posible. Para ello te damos unos consejos: 

    1. Inspecciona regularmente el cubeto: Es importante inspeccionar el cubeto para detectar cualquier signo de daño o desgaste. Si se detectan grietas, deformaciones, corrosión u otros problemas, se debe actuar de inmediato para evitar que se agraven. 

    2. Limpia y mantiene en buen estado el cubeto: Es importante limpiar regularmente el cubeto y mantenerlo en buen estado para prevenir la acumulación de sustancias que puedan dañarlo. Se recomienda utilizar productos de limpieza suaves y no abrasivos, y evitar el uso de objetos afilados o abrasivos que puedan rayar o dañar la superficie. 

    3. Almacena y manipula los productos de manera adecuada: Es importante almacenar y manipular los productos de manera adecuada para prevenir derrames y evitar la exposición del cubeto a sustancias dañinas. Se deben seguir las normas y regulaciones pertinentes y utilizar herramientas y equipos adecuados para manipular los productos. 

    4. Protege el cubeto de factores ambientales: Es importante proteger el cubeto de factores ambientales como la luz solar directa, la lluvia y la nieve, ya que pueden dañar el material y acelerar su desgaste. Si se expone el cubeto a estos factores, se deben tomar medidas para protegerlo, como la instalación de un techo o una cubierta. 

    5. Realiza un mantenimiento preventivo: Es recomendable realizar un mantenimiento preventivo en el cubeto regularmente para prevenir problemas y prolongar su vida útil. Esto puede incluir la aplicación de selladores, el reemplazo de piezas desgastadas y la revisión de los puntos de fijación. 

    No olvides suscribirte para mejorar en seguridad

    ¿Te vas a perder 3 consejos rápidos a la semana en tu email?

    Esta suscripción gratuita te ofrece:

    Más de 2000 registros

      Tres consejos rápidos a la semana en tu email

      Suscríbete a nuestra newsletter si no sabes aún si te podemos ayudar. Cuando estés tú preparado, habla con nosotros para ver si superamos tus expectativas.

      Contacta con nosotros

      Queremos ser tu solución

      Estamos aquí para ayudarte. Completa nuestro formulario de contacto y permítenos ser tu solución industrial confiable.