¿Por qué es tan importante llevar un especial cuidado a la hora de recepcionar tu armario de seguridad?
El armario de seguridad no es un simple armario sin más, sino que permite almacenar sustancias peligrosas con total seguridad con el fin de proteger a tus compañeros e instalaciones. Por su estructura, peso alto y su funcionalidad, se debe manipular con mucho cuidado. Si lo tratas con cariño, alargarás su vida útil y eso, empieza desde el primer día.
¿Ya te ha pasado recibir un nuevo producto y sentir que te llena la emoción por dentro, como cuando eras un niño el día de Reyes?
No tengas vergüenza, nos ha pasado a todos, porque por dentro sigue habiendo una parte infantil.
El problema es que, con esta emoción, nos podemos precipitar, tener ganas de abrir la caja rápido o romperla, sin o con herramienta, pero con la primera que veamos. Sin darnos cuenta, podemos dañar el producto sin que esté abierto.
Si no se ha dañado y lo hemos conseguido abrir, con la misma emoción, tenemos ganas de instalarlo ya y que funcione. ¿Qué pasa? No miramos las instrucciones porque toqueteando todo, ya funcionará. Todos lo hemos hecho. Muchas veces tampoco nos sale a la primera, por lo tanto, decidimos mirar finalmente las instrucciones, pero no nos acordamos de lo que hemos hecho, tocado o no, y allí se puede complicar la cosa. Puede que no pase nada, pero también puede que pase. Por una mala manipulación, se puede estropear el producto. Sí.
Por lo tanto, intentaremos controlar nuestra emoción con el armario de seguridad, por más bonito y nuevo que sea, lo más importante es garantizar su función y la seguridad de tu empresa.
- Guía para que tus compañeros vuelvan siempre sanos del trabajo
- 3 soluciones reales a tus problemas de seguridad industrial a la semana

3 trucos para que puedas preparar bien la entrega y que no se te escape nada.
- Escoger lugar de ubicación. Previamente, es importante escoger el lugar de ubicación más adecuado para ubicar tu armario y para eso, hace falta tener en cuenta varios factores:
- Un lugar adecuado y seguro: suficientemente grande y fuerte para soportar el peso y las medidas de tu armario.
- Un lugar con un suelo mínimamente estable.
- Un lugar de fácil acceso para el personal para garantizar la eficiencia del día a día.
- Un lugar cómodo y sin riesgo para los usuarios, donde haya suficientemente espacio para sacar y colocar los envases.
2. Analizar los accesos. Una vez escogido el lugar, recomendamos analizar los espacios para facilitar la entrega y evitar cualquier daño del armario de seguridad, pero también del personal y de tus instalaciones.
Analiza y estudia el acceso general al edificio y a la ubicación final del armario. Mirar si hay posibles obstáculos y cuantificarlos:
- ¿Existen escaleras, rampas, ascensores o puertas estrechas que puedan dificultar el acceso al edificio donde se instalará el armario?
- ¿Existen restricciones de altura o peso?
3. ¿Tengo equipo cualificado para ello? Una vez estudiado lo anterior, podrás saber si realmente dispones de un equipo y de medios proprios y adecuados para recepcionar tu armario de seguridad en tus instalaciones, con todo lo que implica.
- ¿Cuenta con un personal cualificado para la ubicación e instalación de dicho armario?
- ¿Es necesario contratar a un servicio externo de instalación?
- ¿Necesidad de equipos de descarga y ubicación especiales, grúas etc.?
Una vez todo eso repasado y acordado, ya puedes estar tranquilo y planificar la entrega.
Llega el día tan deseado, el día que vas a recibir tu armario de seguridad:
Pasos a seguir para que todo transcurra como lo tenías pensado.
1. En recepción, averigua que el embalaje no lleve ningún golpe. Por otro lado, te aconsejamos mirar el detector “TILTWATCH ALERT” que viene en el embalaje con una señal. Si la señal está en rojo, significa que el armario ha sufrido una manipulación incorrecta: es decir, se ha inclinado el armario a más de 80º o se ha colocado al revés. En este caso, informar inmediatamente al conductor y transportista ya que el producto debe ser inspeccionado para detectar los posibles daños. Recuerda que los daños debidos al transporte se deben atribuir a la empresa de transporte y deben ser señalados.

2. Antes de realizar descarga y ubicación, despejar tanto el recorrido como el lugar de ubicación para facilitar su manipulación, así como evitar cualquier accidente.

3. Procede a la descarga y ubicación del armario con un transpallet en posición vertical, bloqueado y protegido contra el resbalamiento.

4. Una vez el armario en el lugar de ubicación, desembalarlo y desplazarlo manualmente haciéndolo deslizar sobre el palet. Se necesitan al menos dos personas para ello.
5. Una vez el armario se apoye de un lado en el suelo, una persona lo sostiene mientras la otra retira el palet.

¿Te vas a perder 3 consejos rápidos a la semana en tu email?
Esta suscripción gratuita te ofrece:
- Guía para que tus compañeros vuelvan siempre sanos del trabajo
- 3 soluciones reales a tus problemas de seguridad industrial a la semana
6. Después de retirar el palet, bajar el armario hacia el suelo lentamente para evitar golpes.

7. Después de la instalación, puedes quitar las protecciones de las juntas de las puertas.
8. Leerse las instrucciones de uso. Puedes acceder al manual a través del QR que está en el frontal en la parte superior de la puerta en la mayoría de armarios. Si no hay QR, contacta con nosotros o verifica el interior del armario para encontrar el manual.
9. Puedes acceder al manual a través del QR que está en el frontal de una puerta en la mayoría de armarios. Si no hay QR, contacta con nosotros o verifica el interior del armario para encontrar el manual.
10. Comprobar que las puertas cierren sin roces y que se pueda cerrar con llave (en los modelos con cerradura) sin forzar. En caso necesario, vuelve a nivelar.
11. Sellar con silicona el armario con el suelo para evitar el paso de aire y llamas por debajo del armario.

12. Realizar una formación a los compañeros.
13. Dar el juego de llaves al personal autorizado.
Ya lo tienes todo listo, puedes empezar a disfrutar de tu armario de seguridad.
Descubre qué armarios de seguridad deberías de tener según la actividad de tus instalaciones.