¿Ya te ha ocurrido una lesión ocular o ver con tus propios ojos a un compañero sufrirla?
Es una de las peores lesiones que pueden existir y muchas veces no somos conscientes de ello. Los ojos son una de las partes más delicadas del cuerpo que necesita ser protegida en entornos peligrosos.
Aún así, por desgracia, siguen existiendo lesiones oculares, que pueden ser causadas por una variedad de riesgos mecánicos y químicos.
En este artículo, exploraremos estos riesgos y cómo prevenirlos.
Lesiones Mecánicas en los Ojos
La mayoría de las lesiones oculares en el trabajo son provocadas por accidentes de tipo mecánico, es decir por el contacto con cuerpos extraños.
Estos cuerpos extraños pueden provocar lesiones superficiales o internas, como contusiones y hemorragias. La gravedad de la lesión dependerá de la fuerza y la forma del objeto.
Es decir, si un cuerpo extraño entra en el ojo con mucha fuerza, puede dañar la córnea, lo que a menudo provoca daños graves en la lente y la retina o incluso la pérdida total de la vista.
Esta aplicación móvil gratuita te facilitará tu gestión de la caducidad de los lavaojos portátiles. Más información en el folleto.
Lesiones Químicas en los Ojos
Los productos químicos representan también un alto riesgo para la salud ocular en el trabajo. Pueden entrar en el ojo de forma sólida, líquida o gaseosa, pero es verdad que los daños más comunes son las quemaduras provocadas por líquidos químicos.
Los ácidos y álcalis, en particular, pueden causar graves daños en los tejidos oculares. Si una sustancia química penetra la córnea, la lesión suele ser grave.
La gravedad de la lesión química depende de varios factores: concentración química, temperatura y la duración del contacto.
Por ejemplo, en caso de ácidos y álcalis fuertes, si se juntan unas temperaturas altas y una larga exposición, aumentaría el riesgo de sufrir lesiones graves.

En conclusión, los riesgos mecánicos y químicos en el trabajo pueden tener graves consecuencias para la salud ocular. La prevención y la acción inmediata en caso de lesiones son esenciales para proteger la visión de los trabajadores y mantener un ambiente laboral seguro.
A continuación, detallaremos las soluciones de lavado necesarias para tratar dos tipos comunes de lesiones oculares: lesiones causadas por cuerpos extraños y lesiones químicas.
Soluciones de Lavado para el Tratamiento Inmediato
En caso de lesiones oculares, la respuesta inmediata es crucial. Las soluciones de lavado desempeñan un papel importante en la reducción de los daños causados.
Estas soluciones deben ser efectivas incluso cuando se ha estado expuesto a sustancias químicas, fáciles de usar y estar disponibles en lugares de trabajo con alto riesgo de lesiones oculares.
Para minimizar los riesgos laborales y garantizar la seguridad de los trabajadores, es esencial implementar medidas preventivas y proporcionar equipos de protección adecuados.
Además, la formación de los empleados en la identificación y manejo de riesgos oculares puede marcar la diferencia en la prevención de lesiones.
LOS SERVICIOS DE HALADJIAN INDUSTRIAL SOLUTIONS
Soluciones de Lavado para Cuerpos Extraños
Cuando un cuerpo extraño entra en el ojo, es vital enjuagarlo de manera inmediata para eliminar el objeto y prevenir lesiones posteriores. Pero si enjuagas con una solución estéril que tiene una concentración de sal similar a la del líquido ocular, minimizarás aún más los daños.
Estas soluciones vienen en botellas con una vida útil de 3 años, lo que las hace prácticas y duraderas. No conllevan riesgos de infección por bacterias y gérmenes, por lo que no requieren mantenimiento.
Estas botellas disponen de copas oculares ergonómicas y boquillas de salida para un flujo uniforme del líquido y un lavado prolongado, por lo tanto, una persona lesionada puede realizar el lavado por sí misma.
Las botellas lavaojos Dúo están diseñadas para lavar ambos ojos al mismo tiempo, lo que ahorra tiempo y puede ser crucial en situaciones de emergencia que afectan a ambos ojos.
Cuando se utiliza agua común o líquidos no estériles para enjuagar, es esencial recordar que la contaminación microbiana puede ocurrir rápidamente. Por esta razón, las botellas lavaojos que contienen agua común requieren un mantenimiento regular, que implica cambiar el agua y limpiar las botellas.
- Guía para que tus compañeros vuelvan siempre sanos del trabajo
- 3 soluciones reales a tus problemas de seguridad industrial a la semana

Soluciones de Lavado para Ácidos y Álcalis
En casos de accidentes causados por ácidos y sustancias alcalinas, es crucial neutralizar la sustancia química lo antes posible hasta alcanzar un pH de aproximadamente 7’4, que es el pH normal del líquido ocular.
Utilizar agua corriente o una solución de cloruro de sodio al 0,9 % solo logra diluir y enjuagar la sustancia, lo que implica la necesidad de utilizar más cantidad de líquido y un tiempo de lavado prolongado.
Una alternativa altamente efectiva es el uso de una solución de tampón fosfato neutralizante al 4,9 % conocida como “pH Neutral”, que ha demostrado su eficacia cuando se aplica de inmediato tras un incidente con ácidos o álcalis. Esta solución se compone de fosfato y sales que son componentes naturales del cuerpo humano. El tampón hidrógeno fosfato en pH Neutral es especialmente eficaz contra ácidos, mientras que el tampón de hidrógeno fosfato reacciona ante sustancias alcalinas. Además de su eficacia, es importante destacar que esta solución no tiene efectos secundarios negativos para la salud.
En caso de lesiones oculares, es fundamental recibir atención médica, incluso si la lesión no parece ser grave. Las lesiones causadas por cuerpos extraños pueden ser dolorosas y todas las lesiones oculares, independientemente de su apariencia inicial, pueden tener consecuencias graves. Por lo tanto, se recomienda continuar el lavado con la solución de cloruro de sodio al 0,9 % hasta recibir atención médica.
La seguridad ocular en el lugar de trabajo es de vital importancia, y contar con las soluciones de lavado adecuadas puede marcar una diferencia significativa en la protección de la visión de los trabajadores.
Para resumir las opciones, disponemos del PH neutral (botella azul), desde el formato de 200ml a botellas de 1L, en versión 1 copa o versión DÚO para accidentes que afectan a ambos ojos.
Este producto se usa como primera opción en caso de contacto con ácidos y álcalis.
Luego tenemos nuestra botella verde que es la solución estéril desde el formato de 200ml a botellas de 1L en versión 1 copa o versión DÚO para accidentes que afectan a ambos ojos.
Este producto se usa como primera opción en caso de objetos extraños o productos químicos que no sean ácidos ni álcalis: como solventes etc. En el caso de ácidos y álcalis, se usa primero el PH neutral, pero se termina el enjuague con nuestra versión estéril.
Ambas versiones de productos: ph neutral y versión estéril existen en kit para facilitar su uso y los pasos a seguir.
Encontrarás todos los pasos esquematizados en nuestra guía “Pasos para usar lavaojos portátiles”.