Cómo delimitar los espacios de trabajo

No paramos de imaginarnos plantas de logística, fábricas y laboratorios sin un rumbo claro. Montacargas moviéndose sin un rumbo fijo ni señalizado, trabajadores cruzando por cualquier lugar y el caos reinando en cada esquina. 

Suena como el escenario perfecto para un accidente, ¿verdad? 

Ante este miedo que puede conllevar accidentes desafortunados, una de las soluciones, y decimos una, porque no hay mayor solución que aplicar las máximas posibles, por qué ninguna es suficiente, es delimitar los espacios de trabajo con una máquina trazadora de líneas y sus botes de spray pintura. 

Si tu empresa ha llegado a hacer el clic para marcar la diferencia, en este artículo vamos a mostrarte por qué y cómo puedes transformar tu lugar de trabajo en un entorno más seguro y organizado. 

Desde mejorar el flujo de tránsito hasta identificar áreas peligrosas, las líneas bien marcadas no solo protegen a tu equipo. 

Aumenta la seguridad en tu empresa
No te pierdas los 3 consejos rápidos a la semana en tu email.

    Más de 2000 registros

    ¿Por qué es tan importante delimitar el área de trabajo?

    Delimitar espacios no solo mejora la estética de tu planta, sino que también crea un flujo de trabajo más eficiente. Aquí te contamos cómo hacerlo.

    Organización del tránsito interno

    Si el problema de tu almacén es la falta de líneas que indiquen por dónde deben ir los peatones o lo vehículos, están encontrando una solución valiosa. 

    Prevenir accidentes conlleva, en este caso, a guiar de forma clara para disminuir, considerablemente, el riesgo de colisión y accidente. La máquina trazadora de líneas crea caminos de forma visible, tanto para peatones como para vehículos. 

    Unos pasillos bien señalizados para montacargas y otros vehículos industriales ayudarán a evitar que los trabajadores caminen por sus trayectorias. Básicamente, evitaremos que el típico peatón cruce a la otra acera del parque sin saber el riesgo que puede conllevar. 

    Esto no hará que solo proteja la integridad física de los empleados, sino que las operaciones diarias se realizarán con más fluidez y sin interrupción. 

    Identificar áreas de peligro

    En toda empresa existen zonas con más peligrosidad que otras. Áreas con maquinaria pesada, zonas de almacenamiento de materiales peligrosos o zonas donde se manejas sustancias químicas peligrosas, todas ellas deben estar visiblemente delimitadas y bien señalizadas para alertar del potencial peligro. 

    Los sprays de pintura, que Haladjian te puede proporcionar, hacen destacar estas áreas peligrosas. No contienen ni plomo ni CFC (Clorofluorocarburo).  

    Los colores amarillos y rojos son perfectos para este tipo de trabajos, ya que están asociados de forma inconsciente con la precaución y el peligro. Esto hará recordar constantemente a tus trabajadores de la peligrosidad y la necesidad de tener cuidado. 

    Beneficios de los productos

    Una de las ventajas que destaca en el mercado nuestra trazadora es la precisión con las que delimita espacios. Por su diseño ergonómico para quien lo usa y su chasis fabricado en acero reforzado, puede hacer trazos rectos, limpios y precisos. Tiene una flecha de guía en acero galvanizado que te asegurará que la puedas usar durante muchos años. 

    Las líneas bien definidas crean una mayor organización y también implantan seguridad en la zona de trabajo. Además, con la posibilidad de ajustar el ancho del trazado de 3 a 10 cm, puedes adaptar las líneas según la necesidad de cada área. 

    El trabajo de delimitar grandes áreas implica grandes tiempos, sobre todo si se hace de forma manual, pero con la trazadora esos tiempos los bajarás. 

    Sus ruedas anchas, de 150 milímetros de diámetro y 30 milímetros de anchura, hacen fácil el trabajo en todo tipo de suelos. La trazadora lleva integrada el compartimento portador del aerosol y el soporte lateral para trazados al borde de palets y paredes. 

    Una sola máquina cubre extensas superficies, ahorrando tiempo y recursos. Los accesorios que lleva suministrados son el bote de azulete y el cordel trazador, para un marcado más preciso. 

    Están diseñados específicamente para dibujar líneas rectilíneas y permanentes en el suelo, y ofrecen durabilidad sin necesidad de llevar plomo ni CFC, lo que los hace más seguros y ecológicos. 

    Cada caja de 12 aerosoles puede llegar a trazar 600 metros de trazado lineal, todo dependiendo del ancho del trazado que se marque y del tipo de suelo. Es ideal para cubrir grandes zonas con menos interrupciones. 

    Son adecuados tanto para interiores como exteriores, eso sí, en exteriores recomendamos desde aquí acabar con una capa de nuestro spray barniz para mayor protección.

    ¿Cómo delimitar un área de trabajo? Procedimientos para el mejor marcado

    1. Prepara el suelo

    Antes de proceder con el marcado de líneas en el suelo, es fundamental preparar la superficie adecuadamente. Una preparación adecuada garantizará una mayor adherencia de la pintura y una durabilidad prolongada de las líneas. Te ofrecemos algunos consejos: 

    1. Limpieza profunda

    Comienza por limpiar a fondo el área donde se realizará el marcado. Elimina cualquier suciedad, polvo, grasa o residuos que puedan interferir con la adherencia de la pintura. Puedes utilizar una escoba, una aspiradora industrial o un limpiador de alta presión según sea necesario.

     

    1. Secado completo

    Asegúrate de que el suelo esté completamente seco antes de aplicar la pintura. La humedad puede afectar en la adherencia y durabilidad de las líneas. Si es necesario, permite que el suelo se seque naturalmente o utiliza equipos de secado, especialmente en áreas con alta humedad. 

    1. Reparación de imperfecciones

    Si hay grietas, baches u otras imperfecciones en el suelo, es recomendable repararlas antes de marcar las líneas. Rellena las grietas con un sellador adecuado y, si es posible, nivela cualquier superficie irregular para obtener un resultado uniforme.

     

    1. Aplicación de imprimación (opcional): 

    En algunos casos, especialmente en superficies porosas o deterioradas, puede ser beneficioso aplicar una capa de imprimación antes de la pintura. La imprimación ayuda a mejorar la adherencia y la durabilidad de la pintura, para un marcado más resistente y duradero. 

    No olvides suscribirte para mejorar en seguridad

    ¿Te vas a perder 3 consejos rápidos a la semana en tu email?

    Esta suscripción gratuita te ofrece:

    Más de 7.539 registros

      2. Prepara la máquina trazadora

      Cuando el suelo esté preparado, es hora de usar la máquina trazadora. Aquí hay algunas pautas para garantizar un uso correcto de la máquina: 

      1. Ajustes precisos

      Antes de comenzar, asegúrate de ajustar la máquina según el ancho y el estilo de las líneas que deseas trazar. Utiliza los controles de la máquina para configurar la anchura deseada y asegúrate de que la flecha guía esté alineada correctamente. 

      1. Mantenimiento regular

      Realiza un mantenimiento regular de la máquina, incluyendo la lubricación de las partes móviles y la revisión de los componentes en busca de desgaste o daños. Un mantenimiento adecuado hará una mayor vida útil de la máquina y garantizará un mayor rendimiento. 

      1. Limpieza después de su uso

      Una vez que hayas terminado de marcar las líneas, limpia la máquina a fondo para eliminar cualquier residuo de pintura y evitar obstrucciones en los conductos. Limpia también las boquillas del spray para mantener un flujo de pintura uniforme en futuros usos. 

      Siguiendo estos consejos y pautas para la preparación del suelo y el uso de la máquina trazadora, puedes garantizar un gran marcado que ayudará a tu empresa a mejorar la seguridad y la organización en el lugar de trabajo. 

      Preguntas frecuentes

      1. ¿Qué es delimitar un área de trabajo? Delimitar un área de trabajo implica establecer límites claros en el espacio laboral para mejorar la seguridad y organización.

      2. ¿Cómo delimitar zonas peligrosas? Utiliza pintura de colores llamativos y asegúrate de señalizar adecuadamente cada zona de riesgo.

      3. ¿Por qué es importante la delimitación? Ayuda a prevenir accidentes, mejorar la organización y facilitar el flujo de trabajo.

      4. ¿Cuándo debo delimitar mis espacios de trabajo? Es recomendable hacerlo al iniciar nuevas operaciones o cuando se realicen cambios en la disposición del espacio.

      Tres consejos rápidos a la semana en tu email

      Suscríbete a nuestra newsletter si no sabes aún si te podemos ayudar. Cuando estés tú preparado, habla con nosotros para ver si superamos tus expectativas.

      Contacta con nosotros

      Queremos ser tu solución

      Estamos aquí para ayudarte. Completa nuestro formulario de contacto y permítenos ser tu solución industrial confiable.