Gestiona tus residuos inflamables y aceitosos 

Sabes que el trabajo en fábricas, talleres o cualquier otro entorno industrial es un terreno minado (a veces literalmente) cuando se trata de residuos inflamables. ¿Qué hacer con esos trapos aceitosos, los restos de disolventes o los residuos calientes? Bueno, aquí entramos nosotros, con soluciones prácticas y seguras. Vamos a hablar de cómo puedes mantener tu espacio de trabajo limpio, ordenado y sobre todo, seguro, usando los productos adecuados. 

Porque seamos realistas, lo último que quieres es un accidente por no gestionar bien los residuos peligrosos. ¡No hay necesidad de jugar con fuego! 

Normativas y riesgos asociados a los residuos inflamables

Los residuos inflamables y aceitosos, como trapos impregnados con disolventes o aceites usados, deben ser gestionados según estrictas normativas de seguridad. El incumplimiento de estas regulaciones puede acarrear sanciones severas, además de aumentar los riesgos de incendio en los lugares de trabajo.  

En Europa, las normativas como el Reglamento (CE) n.º 1272/2008 (CLP) y la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos exigen que las empresas adopten medidas rigurosas para almacenar y eliminar estos materiales peligrosos. 

Soluciones para la gestión de residuos inflamables

A continuación, te presentamos algunos productos diseñados para cumplir con las normativas de seguridad, optimizando la gestión y reduciendo los riesgos de accidentes. 

La amiga de 79 litros que no esperabas tener. 

¿Te imaginas una papelera que no solo guarda tus trapos aceitosos y disolventes, sino que además evita que se incendien? Pues esta joya certificada por TÜV, GS, FM y UL hace justo eso. Está diseñada con un fondo elevado que permite la circulación de aire, así que, si esos trapos piensan en combustión espontánea, lo tendrán complicado. 

Además, la tapa se mantiene siempre cerrada, lo que evita que cualquier chispa descontrolada encuentre su camino dentro. ¡Ah! Y como buen detalle, la tapa no se abre más de 60°, así que todo queda bien cubierto. 

Lo mejor de todo es que se abre con pedal, perfecto si tienes las manos ocupadas o simplemente no quieres tocarla (porque admitámoslo, nadie quiere). Su color rojo brillante hace que la encuentres rápido en cualquier espacio industrial. 

Recomendada para: 
Fábricas, talleres mecánicos y automotrices, empresas de mantenimiento industrial y plantas de producción química que gestionan grandes volúmenes de residuos inflamables. 

Aumenta la seguridad en tu empresa
No te pierdas los 3 consejos rápidos a la semana en tu email.

    Más de 7.539 registros.

    Pequeña, pero poderosa. 

    Si la versión de 79 litros te parece un poco exagerada para tu espacio, tenemos a su hermana menor. Con 38 litros de capacidad y el mismo poder de contener incendios. También cuenta con certificaciones TÜV, GS, FM y UL. 

    Este modelo es ideal para los que buscan algo más compacto, pero igual de seguro. Al igual que su hermana mayor, viene con su fondo elevado que mantiene a raya la combustión espontánea y una tapa que se cierra automáticamente. Y como plus, su pedal te ahorra la molestia de tocar la tapa con las manos. 

    ¿Quieres destacar en el taller? El color amarillo brillante de esta papelera no solo avisa del peligro, sino que también le da un toque de estilo a tu entorno de trabajo. ¡Visibilidad y seguridad, todo en uno! 

    Recomendada para: 
    Talleres mecánicos, fábricas, industrias químicas y almacenes que requieren un manejo seguro de residuos aceitosos sin comprometer el espacio. 

    No todos los héroes llevan capa, algunos llevan tapa. 

    ¿Sabías que los bidones de 200 litros pueden ser una bomba de tiempo si no los proteges adecuadamente? Esta tapa antifuego es tu mejor defensa. Se adapta a bidones de entre 565 y 578 mm de diámetro y a una temperatura de más de 74°C, se cierra automáticamente, protegiendo los residuos inflamables dentro del bidón de una posible explosión. Porque sí, esos productos químicos no se manejan solos, y mucho menos en caso de incendio. 

    Además, está revestida de polvo epoxi, lo que significa que es súper resistente y puede soportar las duras condiciones de trabajo sin que pierda un ápice de funcionalidad. ¿Color rojo? Por supuesto, para que no pase desapercibida. Así nadie puede decir “no la he visto”. 

    Recomendada para: 
    Fábricas, talleres, laboratorios y almacenes de productos químicos que requieren una protección activa contra el fuego al manejar grandes bidones de residuos inflamables. 

    El titán que cuida de tus residuos calientes. 

    Este cubo de acero galvanizado es el tanque de guerra de los cubos de basura. Está especialmente diseñado para manejar residuos calientes e inflamables, porque en ciertos trabajos, esos residuos no pueden esperar a enfriarse. 

    El acero galvanizado garantiza que no se va a romper ni a corroer, y la tapa desmontable hace que sea fácil de usar. No te preocupes, las amplias asas te permiten manejarlo con total comodidad. Es grande, es seguro, y está listo para las condiciones más exigentes. 

    Recomendada para: 
    Fábricas, industrias químicas, empresas de mantenimiento y plantas de procesamiento que necesitan manejar residuos inflamables con total seguridad.

    No olvides suscribirte para mejorar en seguridad

    ¿Te vas a perder 3 consejos rápidos a la semana en tu email?

    Esta suscripción gratuita te ofrece:

    Más de 7.539 registros

      La importancia de gestionarlos bien

      Los aceites usados y otros residuos industriales no solo son peligrosos en el lugar de trabajo, sino que también tienen un impacto devastador en el medio ambiente si no se gestionan adecuadamente. Un solo litro de aceite usado puede contaminar hasta 1 millón de litros de agua, afectando el agua potable, el suelo, y dañando ecosistemas enteros. 

      Cuando estos residuos se filtran en el suelo o el agua, la contaminación afecta a flora, fauna y hasta especies marinas. La correcta gestión de los residuos aceitosos es clave no solo para la seguridad en el trabajo, sino también para proteger el medio ambiente. 

      Cuidar del medio ambiente es una responsabilidad de todos, y empieza por cómo gestionas los residuos industriales en tu espacio de trabajo. 

      Tres consejos rápidos a la semana en tu email

      Suscríbete a nuestra newsletter si no sabes aún si te podemos ayudar. Cuando estés tú preparado, habla con nosotros para ver si superamos tus expectativas.

      Contacta con nosotros

      Queremos ser tu solución

      Estamos aquí para ayudarte. Completa nuestro formulario de contacto y permítenos ser tu solución industrial confiable.