Si eres responsable de seguridad, ingeniero o profesional del mantenimiento industrial y necesitas una solución económica y a la vez útil para adaptar tu trabajo en espacios confinados, este es tu artículo.
Tener unas instalaciones adaptadas evita riesgos innecesarios. Pero a veces trabajar en lugares no conocidos y no adaptados hace que tengamos que estar preparados para la ocasión.
Porque no sé tú, pero nosotros no trabajaríamos en un lugar poco ventilado, por muchos cursos y certificados que tengamos de espacios confinados.
Somos conscientes de los peligros, del valor de cuidar al trabajador. Por eso, vamos a sumergirnos en el mundo de los ventiladores y extractores portátiles, especialmente diseñados para hacer de los espacios confinados lugares más seguros y saludables para trabajar.
- Guía para que tus compañeros vuelvan siempre sanos del trabajo
- 3 soluciones reales a tus problemas de seguridad industrial a la semana

La importancia de la ventilación en espacios confinados
Trabajar en espacios no adaptados puede ser peligroso. Piensa en lugares como alcantarillas, túneles o tanques industriales: la acumulación de gases nocivos puede poner en riesgo la salud.
Aquí es donde entran en juego los ventiladores y extractores portátiles, diseñados para hacer estos espacios más seguros y saludables.
Diferencias entre ventiladores y extractores
Es importante entender la diferencia entre ambos. Mientras que los ventiladores circulan y refrescan el aire dentro del espacio, los extractores lo sacan hacia fuera, eliminando contaminantes y renovando el aire con uno fresco y seguro del exterior.
Ambos desempeñan roles vitales, dependiendo de la situación específica de tu lugar de trabajo, o del lugar donde se tenga que ir a trabajar.
– Ventiladores:
– Mejoran la circulación del aire en espacios cerrados.
– Ayudan a mantener una temperatura agradable.
– Reducen la sensación de calor.
– Extractores:
– Eliminan aire contaminado, gases y vapores.
– Mantienen la calidad del aire interior.
– Previenen la acumulación de humedad y moho.
Diferencia entre eléctrico y neumático
– Ventiladores y extractores eléctricos:
– Funcionan con motor eléctrico.
– Fáciles de instalar.
– Requieren una fuente de energía constante.
– Ventiladores y extractores neumáticos:
– Utilizan aire comprimido.
– Ideales en ambientes donde no se puede utilizar electricidad, como áreas con riesgo de explosión.
– Requieren un sistema de aire comprimido.
Beneficios de los ventiladores extractores
La portabilidad es una gran ventaja. Te explicamos por qué:
La posibilidad de colocarlo en diferentes ubicaciones, según la necesidad, sin la limitación de tener una instalación fija los hace valiosos. Útil en entornos cambiantes o temporales como por ejemplo obras de construcción o zonas de emergencia.
Reduce el tiempo de preparación y da una respuesta más ágil ante necesidades inmediatas de ventilación. Su diseño compacto y ligero facilita su transporte y manejo en diferentes escenarios, haciendo que sea fácil de instalar.
Son ideales para espacios reducidos donde los sistemas de ventilación convencionales pueden ser difíciles de instalar o costosos de mantener.
¿Te vas a perder 3 consejos rápidos a la semana en tu email?
Esta suscripción gratuita te ofrece:
- Guía para que tus compañeros vuelvan siempre sanos del trabajo
- 3 soluciones reales a tus problemas de seguridad industrial a la semana
¿Qué tamaño escoger?
Dependiendo de las áreas que se deban ventilar se necesitará un tamaño u otro. El rendimiento del flujo de aire está determinado por el diseño del impulsor, el diámetro del impulsor y la potencia de entrada.
Por eso, si se aumenta el tamaño de un ventilador o la potencia de entrada aumentará el flujo de aire. Eso sí, un ventilador grande alimentado por un motor grande pesará más y ocupará más espacio en el compartimento.


¿Cuánto cuesta un ventilador extractor de Haladjian?
Los precios de nuestros ventiladores o extractores variarán según diversos factores. El más común y previsible: el tamaño. Ventiladores más grandes con mayor capacidad de ventilación y potencia suelen tener un precio más elevado.
Otro factor es el cumplimiento de normativas como es la ATEX (ATmósferas EXplosivas), que pueden ser más caros debido a los materiales y tecnologías avanzadas utilizadas para entornos potencialmente explosivos.
Cuando un ventilador o extractor tiene certificación ATEX, significa que ha sido diseñado y construido para operar de manera segura en áreas donde las condiciones atmosféricas pueden ser potencialmente peligrosas. Esto incluye características como la elección de materiales no conductores, sistemas de protección contra explosiones en el motor y componentes eléctricos, y la implementación de medidas que minimicen cualquier riesgo de ignición.
Otro factor que hará variar el precio del producto son los accesorios adicionales, como baterías portátiles, tubos de PVC, control remoto, entre otros.
Extractor de aire portátil, diámetro de 20 cm.
Ref. 004.018.75
Extractor de ventilador portátil ATEX, diámetro de 30 cm.
Ref. 018.865.95
Extractor portátil de ventilador ATEX, diámetro de 40 cm.
Ref. 026.426.05
Descubre toda la gama de “Ventilación en espacios confinados” y descubre sus accesorios.
Normativas y cumplimientos
Veamos que dice la normativa en España.
La normativa como la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el Real Decreto 39/1997 establecen directrices claras sobre la ventilación en espacios confinados. Utilizar equipos certificados con normativas como ATEX es esencial para cumplir con estos estándares y asegurar un entorno laboral seguro y legalmente conforme.
Los requisitos específicos de las directivas ATEX, con los ventiladores y extractores, son para garantizar que no generen chispas, calor o electricidad estática que puedan encender gases, vapores, nieblas o polvos combustibles presentes en el ambiente.
Por ejemplo, un ventilador portátil ATEX utilizado en espacios confinados como alcantarillas o tanques industriales cumplirá con las normativas ATEX para asegurar que las operaciones de ventilación se realicen de manera segura, incluso en entornos donde puedan existir gases inflamables o vapores.
Cuando hablamos de ventiladores y extractores que no cumplen con la normativa ATEX, es importante destacar que estos equipos pueden ser adecuados para entornos donde no exista riesgo de atmósferas explosivas. Sin embargo, su uso está limitado a áreas donde no se manipulen o almacenen sustancias inflamables, como oficinas, almacenes generales o entornos comerciales no industriales.
Es crucial que los responsables de seguridad y salud laboral identifiquen claramente los entornos y condiciones de trabajo antes de seleccionar un ventilador o extractor, para asegurar que se cumpla con las normativas y garantizar la seguridad de los trabajadores y el entorno.