Una planta de reciclaje en Guadalajara, envuelta en llamas debido a una batería de litio mal almacenada. O una planta de tratamiento de residuos en Madrid, enfrentando un incendio similar por la misma razón. ¿Cómo puede ser que algo tan pequeño como una batería pueda causar tanto estrago? La respuesta está en el almacenamiento.
En 2020, en Guadalajara, un incendio devastador estalló en una planta de reciclaje. La causa: una batería de litio mal almacenada que se convirtió en un desastre en llamas. Lo mismo sucedió en Madrid, en 2019. Dos incidentes, dos lugares diferentes, pero una lección en común: el almacenamiento seguro de baterías de litio es esencial.
Pero, ¿Cómo podemos evitar que estas tragedias se repitan? Invirtiendo en soluciones de almacenamiento para baterías de litio, para proteger tu empresa, tu personal y tus activos.
¿Por qué es importante almacenar las baterías de litio de forma segura?
Las baterías de litio, aunque son esenciales en muchos dispositivos modernos, representan un riesgo importante si no se almacenan correctamente. Si estas baterías no se manejan con cuidado, pueden sobrecalentarse y provocar incendios, como vimos en los casos de Guadalajara y Madrid. Almacenarlas de manera segura es crucial para proteger tanto a las personas como a los activos de una empresa.
¿Cómo prevenir incendios por baterías de litio?
Aquí te damos 5 pasos clave para garantizar la seguridad en el almacenamiento de baterías de litio:
1. Usa armarios certificados: Elige armarios que cumplan con normativas de seguridad específicas, como la EN14470-1.
2. Ventilación adecuada: Asegúrate de que los armarios cuenten con una salida de ventilación para mantener un ambiente seguro.
3. Separación de residuos y baterías: No almacenes las baterías junto con otros materiales inflamables.
4. Control de temperatura: Asegúrate de que las baterías se mantengan en un entorno de temperatura controlada, con sistemas que prevengan el sobrecalentamiento.
5. Capacita a tu personal: Instruye a tus empleados sobre los riesgos y las mejores prácticas en el manejo y almacenamiento de baterías de litio.
Descubre qué armarios de seguridad deberías de tener según la actividad de tus instalaciones.
Accidentes en España por baterías de litio
Caso Guadalajara
Fecha: Enero de 2020
Lugar: Guadalajara
Resumen: Un incendio significativo ocurrió en una planta de reciclaje de residuos electrónicos en Chiloeches. La causa del incendio se atribuyó a baterías de litio almacenadas incorrectamente entre otros residuos. Las baterías de litio, al estar mezcladas con otros materiales, se sobrecalentaron y provocaron el fuego.
Consecuencia: El incendio generó una gran columna de humo y obligó a evacuar la zona cercana. Los bomberos tardaron varias horas en controlar el incendio debido a la dificultad para extinguir las llamas alimentadas por las baterías de litio. El evento destacó la necesidad de un almacenamiento seguro y separado para estos tipos de baterías.
Caso Alcorcón
Fecha: Junio de 2019
Lugar: Alcorcón, Madrid
Resumen: Un incendio se desató en una planta de tratamiento de residuos en Alcorcón, Madrid. Las investigaciones apuntaron a que el origen del fuego fue una batería de litio que no estaba almacenada adecuadamente. El calor generado por la batería provocó la ignición de otros materiales combustibles en la planta.
Consecuencia: El incendio causó importantes daños materiales y afectó las operaciones de la planta durante varios días. Además, se generó preocupación por la exposición de los trabajadores a sustancias tóxicas liberadas durante el incendio.
- Guía para que tus compañeros vuelvan siempre sanos del trabajo
- 3 soluciones reales a tus problemas de seguridad industrial a la semana

¿Cómo almacenar las baterías de litio de forma segura?
Invertir en armarios especializados es una de las mejores soluciones para evitar estos accidentes. A continuación, te presentamos nuestras opciones más seguras y eficaces para el almacenamiento de baterías de litio:
Armario 2 puertas con 90 minutos de resistencia al fuego
Características y beneficios
Fabricado en acero electrogalvanizado para resistencia y durabilidad, está diseñado para resistir las condiciones más exigentes. Sus puertas batientes con cierre hidráulico para que cierren automáticamente cuando la temperatura ambiente alcance los 47°C.
En el exterior, la cerradura central con llave permite más seguridad bloqueando el acceso al contenido. Incluye pictogramas para el cumplimiento de las normas de seguridad.
Las bisagras tienen un sistema anti chispas que aseguran un cierre hermético y resistente al fuego. Sus juntas de aislamiento termo expandibles se expanden para sellar herméticamente el armario. La toma de tierra evita cargas electroestáticas y protege contra descargas eléctricas.
En su interior incluye cuatro estantes ajustables en altura para organizar tus baterías y otros equipos con facilidad, con la capacidad de hasta 30kg por estante.
Su interior no tiene una columna divisoria, para facilitar la extracción de los estantes, dando acceso rápido al contenido del armario.
A nivel ventilación la salida posterior de 100 mm para extracción mantiene el ambiente fresco y seguro. Y las válvulas de conductos con cierre automático están certificadas para cerrarse automáticamente a 70°C.
Posibilidad de añadir accesorios para personalizar el armario con sensores de temperatura, extintores anti-incendios o tomas eléctricas.
Incluye una garantía de 36 meses, garantía del fabricante.

Armario bajo 2 puertas
Características y beneficios
Cuenta con el certificado según EN14470-1 y EN16121 cumpliendo las normativas de seguridad más rigurosas.
Su fabricación es en acero electrogalvanizado para una durabilidad y resistencia mayor.
Puerta batiente con cerradura central para acceso seguro y controlado a las baterías.
Cuenta con una cubeta de retención en acero epoxy para la contención de posibles derrames. Un sistema de bisagras anti chispas para la protección contra incendios.
Garantía de 36 meses del fabricante.

Armario bajo 1 puerta (hacia izquierda o derecha)
Características y beneficios
Cuenta con el certificado según EN14470-1 y EN16121 cumpliendo las normativas de seguridad más rigurosas.
Su fabricación es en acero electrogalvanizado para una durabilidad y resistencia mayor.
Puerta batiente con cerradura central para acceso seguro y controlado a las baterías.
Cuenta con una cubeta de retención en acero epoxy para la contención de posibles derrames. Un sistema de bisagras anti chispas para la protección contra incendios.
Garantía de 36 meses del fabricante.

¿Te vas a perder 3 consejos rápidos a la semana en tu email?
Esta suscripción gratuita te ofrece:
- Guía para que tus compañeros vuelvan siempre sanos del trabajo
- 3 soluciones reales a tus problemas de seguridad industrial a la semana
Normativa: Tu garantía de calidad y seguridad
Todos nuestros armarios cumplen con las normativas estrictas, como EN14470-1 y EN16121, garantizando la calidad y seguridad de nuestros productos.
La normativa EN 14470-1 establece los requisitos de seguridad para armarios de almacenamiento de productos químicos inflamables. Estos requisitos incluyen aspectos como resistencia al fuego, ventilación, control de fugas y otros aspectos relacionados con la seguridad del almacenamiento de sustancias inflamables.
Por otro lado, la normativa EN 16121 se refiere específicamente a los armarios para el almacenamiento de baterías de litio. Esta normativa establece los requisitos de seguridad específicos para estos armarios, teniendo en cuenta las características particulares de las baterías de litio, como su propensión al sobrecalentamiento y el riesgo de incendio.
Ambas normativas están diseñadas para garantizar un almacenamiento seguro de materiales peligrosos, como productos químicos inflamables y baterías de litio, y para proteger la seguridad de las personas, las instalaciones y el medio ambiente. Cumplir con estas normativas es fundamental para garantizar la calidad y seguridad de los armarios utilizados en entornos industriales.
No es necesario que vuelva a suceder
Estos incidentes en España nos han enseñado una lección valiosa: la importancia del almacenamiento seguro para baterías de litio. Estos eventos dolorosos, que podrían haberse evitado con medidas adecuadas de seguridad, nos recuerdan la necesidad urgente de proteger nuestro entorno de trabajo y a quienes dependen de él.
Es fundamental que tomemos medidas proactivas para evitar tragedias similares en el futuro. Nuestros armarios especializados ofrecen una solución para garantizar la seguridad de tus baterías de litio y proteger tu espacio de trabajo de posibles riesgos.
No comprometas la seguridad de tu empresa ni la tranquilidad de tus empleados. Invierte en protección adecuada, estamos aquí para brindarte la tranquilidad que necesitas.
¡No esperes a que sea demasiado tarde!