Pasos para utilizar el lavaojos portátil

Trabajador cogiendo lavaojos portátil

¿Tienes lavaojos portátiles, pero no sabes cómo usarlos correctamente para maximizar su eficacia? ¡No te preocupes! Es más común de lo que piensas.

Aquí te explicamos paso a paso cómo utilizar un lavaojos portátil de forma adecuada para garantizar que estés preparado ante cualquier emergencia.

¿Qué es un lavaojos portátil y por qué necesitas uno?

Un lavaojos portátil es un equipo esencial en entornos de trabajo donde hay riesgo de exposición a productos químicos. En caso de una salpicadura en los ojos, es crucial actuar rápido para evitar daños permanentes. Este dispositivo está diseñado para proporcionar un lavado ocular inmediato, utilizando soluciones que ayudan a neutralizar los efectos de los químicos y restaurar la seguridad ocular del trabajador.

¿Por qué es importante tener un lavaojos portátil en tu empresa?

– Previene daños oculares severos en caso de exposición a productos químicos.

– Facilita una respuesta rápida, lo que reduce el tiempo de contacto con sustancias peligrosas.

– Cumple con normativas de seguridad industrial.

¿Dónde colocar un lavaojos portátil en tu empresa?

Antes de empezar, los lavaojos son útiles y eficientes si se ubican en lugares estratégicos.

¿Qué significa eso? Muy sencillo. Es imprescindible ubicarlos en tu empresa, (ya sea una fábrica, taller, almacén, planta industrial, locales) donde haya mayor peligro y riesgo de salpicaduras en los ojos y a la vez que sea de muy fácil acceso, para que el trabajador pueda actuar con la máxima rapidez. 

Abajo tienes un plano representativo de las zonas habituales donde existen riesgos mayores y, por lo tanto, donde se recomienda poner los lavaojos portátiles.  

Plano y descripción lavaojos

Pasos a seguir para utilizar los Lavaojos Portátiles

Ahora que ya has identificado las zonas de alto riesgo en tu empresa, vamos a mirar cómo usarlos de manera más eficiente. Primero, piensa que cada segundo cuenta, por lo tanto, frente a un accidente, actúa de manera ágil y rápida. 

Piensa que los lavaojos se tienen que vaciar siempre, son de un solo uso. No dejes a medias una botella porque significa que no habrás aprovechado el contenido al 100% y, por lo tanto, habrás arriesgado tu salud. Además se habrá desperdiciado el restante de la botella ya que luego no se podrá volver a usar. 

Para que tengas una referencia a nivel de tiempo y cantidad, te detallamos los tiempos aproximados de vaciado: 

-Ejemplo: para el PH neutral (botella azul) de 200ml hay que contar 2 min para vaciar la botella.  

-Para nuestra solución ocular (botella verde) tamaño 500ml, hace falta 5 min para vaciarla. En este caso, es aconsejable mantenerse mínimo 15-20min enjuagando el ojo, por lo tanto, usar 3 botellas mínimo, hasta que llegue el servicio médico. 

Aumenta la seguridad en tu empresa
No te pierdas los 3 consejos rápidos a la semana en tu email.

    Más de 2000 registros

    Tabla de usos según el producto químico

    Te detallamos las soluciones que hay que usar según el tipo y gravedad del accidente, es decir: si es sólido o líquido. Y, en caso de líquido, si es ácido, álcalis u otro tipo de químicos.  

    Recuerda siempre que en el caso de usar el pH neutral para ácidos, es indispensable seguir el enjuague con la solución ocular Plum. En todo tipo de accidente, es aconsejable seguir enjuagando el ojo hasta que llegue el servicio médico. 

    Tabla de uso del lavaojos portátil

    Recuerda que la solución es estéril hasta que se abra. La fecha de caducidad del producto es de 3 años y medio mientras no se haya usado. La temperatura de almacenamiento aconsejable es entre 5-35ºC.  

    Si aparte de los ojos, existe la posibilidad de sufrir alguna salpicadura de productos químicos en la piel, tenemos el Bodyneutrall, producto pensado expresamente para este tipo de accidente.

    Esta aplicación móvil gratuita te facilitará tu gestión de la caducidad de los lavaojos portátiles. Más información en el folleto.

    ¿Por qué es esencial tener un lavaojos portátil en fábricas y talleres?

    El riesgo de accidentes con productos químicos en fábricas y talleres es real. Tener un lavaojos portátil en cada área de trabajo puede salvar vidas, minimizando el daño ocular y reduciendo el tiempo de exposición a sustancias peligrosas. La ley de Murphy nunca se cumple cuando se tiene el equipo adecuado a mano.

    ¿Qué hacer si el lavaojos portátil se ha caducado?

    Si el líquido ha caducado, no lo uses. La eficacia de la solución disminuye con el tiempo, y podrías poner en riesgo la salud de los trabajadores. Es fundamental revisar periódicamente las fechas de caducidad y reemplazar los productos a tiempo.

    Tres consejos rápidos a la semana en tu email

    Suscríbete a nuestra newsletter si no sabes aún si te podemos ayudar. Cuando estés tú preparado, habla con nosotros para ver si superamos tus expectativas.

    Contacta con nosotros

    Queremos ser tu solución

    Estamos aquí para ayudarte. Completa nuestro formulario de contacto y permítenos ser tu solución industrial confiable.