Los exoesqueletos están revolucionando la manera en que las empresas abordan la seguridad laboral. Cada vez más compañías invierten en ellos para proteger la salud de sus trabajadores y prevenir lesiones, especialmente las relacionadas con el dolor lumbar, una de las causas según la OMS por la que hay más bajas laborales. Sin embargo, aún existen varios mitos sobre estos equipos que pueden frenar su implementación en las empresas.
A continuación, desmentimos cinco de los más comunes para que puedas entender mejor cómo pueden beneficiar a tu equipo y a tu empresa.
1. "Los exoesqueletos son solo para trabajadores con problemas físicos previos."
Este es uno de los mitos más comunes. Aunque los exoesqueletos son una gran herramienta preventiva para aquellos trabajadores que ya sufren de dolor lumbar o lesiones musculoesqueléticas, su uso es igualmente beneficioso para cualquier trabajador.
El principal beneficio del exoesqueleto es la prevención de lesiones antes de que ocurran, lo que mejora la salud general de todos los empleados, incluso aquellos que no han tenido problemas previos. Además, estos dispositivos no solo protegen, sino que también reducen la fatiga física, ayudando a los trabajadores a rendir más durante toda su jornada.
Te ponemos en situación: Un trabajador de línea de producción, aunque esté completamente sano, empieza a usar un exoesqueleto. Al final de su turno, se siente menos fatigado y con mayor energía, lo que se traduce en un rendimiento más constante y con menos riesgo de sufrir problemas de salud en el futuro. Que equivale a un trabajador feliz en su trabajo, descansado para dedicarlo a su tiempo libre, y a una empresa con menos bajas laborales en un futuro.
- Guía para que tus compañeros vuelvan siempre sanos del trabajo
- 3 soluciones reales a tus problemas de seguridad industrial a la semana
Más de 7.539 registros.

2. "Las fajas de soporte son suficientes para evitar el dolor lumbar."
Las fajas de soporte pueden aliviar el dolor lumbar en tareas puntuales, pero no son la solución a largo plazo. Su función es dar soporte pasivo, lo que significa que no reducen el esfuerzo físico del trabajador al realizar movimientos o levantar objetos pesados.
Por otro lado, los exoesqueletos ofrecen un soporte activo y dinámico, lo que significa que alivian el esfuerzo físico y mejoran la postura de forma continua. Este soporte reduce la presión en la columna vertebral y las articulaciones durante todo el día, lo que previene trastornos crónicos como el dolor lumbar.
Mientras que las fajas solo dan soporte pasivo y limitado, los exoesqueletos ayudan activamente en la reducción del esfuerzo físico, lo que los convierte en una opción mucho más eficaz para la prevención de lesiones a largo plazo.
Descubre los articulos relacionados sobre los exoesqueletos
Las respuestas a las dudas más frecuentes sobre exoesqueletos.
Si todavía tienes dudas en cómo pueden ayudarte a mejorar la seguridad, reducir la fatiga o simplemente hacer el trabajo más llevadero, aquí tienes todo lo que necesitas.
Echa un vistazo a nuestra Guía de productos y descubre cómo estos equipos pueden mejorar tu día a día.
El mejor exoesqueleto lumbar del mercado
5 mitos desmentidos sobre los exoesqueletos
Hablemos sobre los precios de los exoesqueletos
Beneficios de implantar el exoesqueleto
3. "Son demasiado caros para mi empresa."
Aunque el coste inicial de los exoesqueletos puede parecer elevado, con precios de 1.650€ para el Muscle Every y 825€ para el Muscle Soft, esta inversión se amortiza rápidamente. Tener un trabajador de baja debido a una lesión lumbar puede costarle a tu empresa más de 2.000€ al mes. Por lo tanto, prevenir estas bajas con la ayuda de un exoesqueleto no solo es una inversión en la salud de tus empleados, sino también una medida económica a largo plazo.
Además, el coste de la formación necesaria para usar el exoesqueleto es mínimo (alrededor de 200€). Este pequeño gasto puede marcar la diferencia en términos de productividad y bienestar laboral.
Objeción común: “Si tengo que comprar uno para cada trabajador, me saldrá muy caro.”
Aunque la inversión inicial pueda parecer elevada, el ahorro a largo plazo por evitar bajas laborales y aumentar la productividad justifica la compra. Un solo exoesqueleto puede evitar que un trabajador esté fuera de acción durante semanas, lo que, a su vez, ahorra miles de euros a la empresa.
4. "No puedo conducir o usar maquinaria con el exoesqueleto"
Muchos piensan que un exoesqueleto puede interferir con la conducción o el uso de maquinaria pesada. Sin embargo, el Muscle Soft ha sido diseñado para ser flexible y ajustable. La parte del pecho se puede aflojar fácilmente, lo que facilita la movilidad para actividades como conducir u operar maquinaria pesada, sin comprometer los beneficios del dispositivo.
Sí, el diseño ergonómico del Muscle Soft permite que se ajuste de forma cómoda para que puedas operar maquinaria sin problemas. No tendrás que elegir entre seguridad y confort, ya que puedes disfrutar de ambos sin restricciones.
¿Te vas a perder 3 consejos rápidos a la semana en tu email?
Esta suscripción gratuita te ofrece:
- Guía para que tus compañeros vuelvan siempre sanos del trabajo
- 3 soluciones reales a tus problemas de seguridad industrial a la semana
Más de 7.539 registros
5. "No son efectivos en trabajos de fuerza pesada."
El Muscle Every está específicamente diseñado para trabajos de carga pesada. Con un peso de solo 3,8 kg, es el exoesqueleto más ligero de su categoría, pero proporciona una fuerza asistida de hasta 25,5 kgf, lo que alivia la carga física en tareas como levantar o mover objetos pesados.
Este dispositivo es ideal para trabajos que requieren esfuerzo repetitivo, como en almacenes o fábricas. Alivia la presión sobre la espalda, mejora la postura y reduce la fatiga muscular, lo que previene lesiones a largo plazo.
Te ponemos en situación: En un almacén, un trabajador que debe levantar cajas de 20 kg repetidamente durante diferentes periodos de tiempo en el día puede usar el Muscle Every para reducir la presión sobre su columna. Al final de la jornada, este trabajador experimentará menos fatiga y dolor, lo que mejora tanto su bienestar como su rendimiento.

Desmentir estos mitos es esencial para que más empresas puedan aprovechar las ventajas de los exoesqueletos y proteger la salud de sus empleados. Con un coste inicial razonable y un retorno de inversión claro a nivel físico y moral hacia el trabajador, los exoesqueletos son una solución efectiva para prevenir lesiones y mejorar la productividad en el lugar de trabajo.
No dejes que los mitos te frenen: ¡Invierte en el futuro de tu empresa y en el bienestar de tus trabajadores!